By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: PROCIVY INTENSIFICA MONITOREO DE HURACANES, DE CARA A TEMPORADA ACTIVA DE FORMACIÓN
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

PROCIVY INTENSIFICA MONITOREO DE HURACANES, DE CARA A TEMPORADA ACTIVA DE FORMACIÓN

Última actualización agosto 27, 2024 12:31 am
11 meses ago
Share
SHARE

El director de la coordinación estatal de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, adelantó la intensificación en el monitoreo del océano Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México, al iniciar el periodo de mayor actividad de formación de huracanes.

En entrevista, reconoció que desde ahora se refuerza la vigilancia de cualquier fenómeno que pudiera convertirse en un ciclón tropical, toda vez que en septiembre iniciará la etapa más activa de formación de sistemas, tras la experiencia que se tiene de temporadas anteriores.

“Es cuando existen las condiciones más favorables para que se puedan formar ciclones que salen de África y que, por la lejanía que tenemos en el estado de Yucatán, nos han afectado en estas épocas como es el caso de Gilberto, en el 88, o de Isidoro, en el 2002, son ciclones tropicales que se caracterizan por ser intensos”, explicó.

Recordó que para esta temporada, el Servicio Meteorológico Nacional anticipó la formación de al menos 23 sistemas tropicales con nombre para el Atlántico, sector al que pertenece la entidad, aunque ya se han formado 5 en lo que va de la temporada que inició en junio pasado.

Uno de estos, el huracán “Beryl” pasó sobre Yucatán aunque no causó estragos mayores, aunque las autoridades reiteran que se mantiene la vigilancia, al haber 18 potenciales ciclones a formarse el resto de la temporada.

Asimismo, el funcionario estatal reconoció que hay puntos de Yucatán vulnerables al embate de un ciclón.

“Estamos muy pendientes por la costa, por el cono sur del estado, que es muy inundable. Todo lo que es colindancia con los estados de Campeche y Quintana Roo, estamos muy coordinados con todos los municipios, pero de manera especial con estas zonas que son las más peligrosas, las más inundables, las más vulnerables”, apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article HUACHO DÍAZ RENDIRÁ COMPROMISO CONSTITUCIONAL EL 30 DE SEPTIEMBRE EN LA PLAZA GRANDE
Next Article EL CONGRESO DEL ESTADO RECIBE AL DIPUTADO ELECTO WILMER MONFORTE MARFIL

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?