By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: PRESENTARÁN OBRA DE TEATRO DOCUMENTAL COMUNITARIA “K’AJLAY: HISTORIAS DE MIGRACIÓN”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

PRESENTARÁN OBRA DE TEATRO DOCUMENTAL COMUNITARIA “K’AJLAY: HISTORIAS DE MIGRACIÓN”

Última actualización junio 28, 2024 2:36 am
11 meses ago
Share
SHARE

Con el objetivo de promover la recuperación y visibilización, compartir la lengua, la vivencia y cosmovisión de la cultura maya, la compañía interdisciplinaria Pies de Mezcal ofrecerá tres presentaciones de la obra de teatro documental comunitaria “K’ajlay: Historias de migración”, del 11 al 13 de julio próximo, como parte de la Temporada Olimpo 2024.

El proyecto narra la vida de cuatro mujeres residentes de una pequeña bahía y navegan en sus memorias acompañadas por las olas del mar. Se trata de un viaje al pasado para entender el presente, una iniciativa beneficiada del Fondo Municipal para Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Mérida.

En primera instancia, la obra brindará sendas funciones el 11 y 12 de julio, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Olimpo; mientras que el sábado 13, en el mismo horario, se podrá disfrutar en las instalaciones del Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.

“En el electo tenemos a cuatro mujeres de Seybaplaya, Campeche, que si bien no son actrices, no significa que no puedan estar en un espacio teatral y nos comparten vivencias, conocimientos e historias personales y sobre su comunidad”, expresó Mariela Bojórquez Carrasco, productora ejecutiva.

“Al ser mujeres adultas, de ascendencia maya, nos ayudan y visibilizan la preservación de la lengua y la cultura. La obra tiene la finalidad de brindarle voz a personas de una comunidad, compartir sus experiencias, no es una obra ficcional porque lo que ellas cuentan y realizan en escena son vivencias extraídas de sus historias de vida”, agregó.

De acuerdo con Bojórquez Carrasco, la puesta en escena incluirá música en vivo y todo lo que abarca un trabajo de este tipo, donde pretenden dar voz, el espacio, importancia y reconocimiento del género femenino y la cultura maya.

Cabe señalar que el proyecto es encabezado por Yaremi Chan Padlla, en la dirección, acompañada igualmente por Dayana Serrano Díaz, en gestión; así como Nathali Salazar, en asesoramiento metodológico.

Asimismo, en la producción destacan Aurora Huicab, Julia Vázquez, Nelly Zúñiga y María del Pilar Padilla, las protagonistas de la historia.

“Para nosotras es muy importante porque somos una compañía y nuestros programas artísticos en su mayoría está conformado por mujeres, en el arte, teatro, cine, es poco común que podamos tener esos espacios, además de tratarse de cuatro adultas mayores y las generaciones antiguas también tienen mucho que compartir, qué mejor desde este enfoque de teatro documental y comunitario”, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article GOBERNADOR ELECTO SE REUNIÓ CON EL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE YUCATÁN
Next Article DETENIDO POR FEMINICIDIO

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?