By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Premian la entrega a preservar los ecosistemas más representativos de México
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Premian la entrega a preservar los ecosistemas más representativos de México

Última actualización noviembre 28, 2018 4:30 pm
6 años ago
Share
Doctor, Francisco Alfonso Larqué Saavedra, investigador Titular de la Unidad de Recursos Naturales del CICY
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Gracias a la trayectoria y el trabajo científico en favor de la preservación de los ecosistemas más representativos de México, el doctor Francisco Alfonso Larqué Saavedra, investigador Titular de la Unidad de Recursos Naturales del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), fue elegido como ganador del Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza 2018, en la Categoría Académico y/o Investigación, otorgado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Este premio reconoce el esfuerzo y el compromiso que realizan de manera sobresaliente los miembros de la sociedad, que obran a favor de la protección y la conservación del medioambiente en las Áreas Naturales Protegidas del país, a través del certamen Reconocimiento a la Conservación de la Naturaleza (RCN).

A lo largo de dicho certamen, este reconocimiento ha sido otorgado a especialistas, académicos, comunidades, empresas, medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y ciudadanos destacados que han contribuido de manera significativa al cuidado del medio ambiente de las Áreas Naturales Protegidas, todo esto con el fin de incentivar el esfuerzo, las ideas de cada uno y mejorar la relación de la sociedad con la naturaleza, para un desarrollo sustentable que preserve los ecosistemas y sus recursos.

El doctor Larqué Saavedra ha participado como impulsor de desarrollos tecnológicos para el desarrollo rural, como la producción continua de maíz, el destilado a partir del henequén, la producción de hongos comestibles, el estudio de la biotecnología prehispánica y actualmente, cómo producir alimentos sin destruir el medioambiente.

Hoy por hoy, es Investigador Nacional Emérito del Sistema Nacional de Investigadores y Miembro titular de la Academia Mexicana de Ciencias, además es miembro del Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia de la República. Ha recibido reconocimientos como: Premio Seguridad Alimentaria y Sustentabilidad Cargill-CIMMYT 2017, Premio Nacional de Ciencias y Artes 2000, Premio Nacional al Mérito en Ciencia y Tecnología de alimentos 1998 y Premio Nacional de Investigación en Alimentos 1987, entre otros importantes méritos. (Divulgación CICY)

Doctor, Francisco Alfonso Larqué Saavedra, investigador Titular de la Unidad de Recursos Naturales del CICY

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Dan a conocer a los comisarios electos de Mérida
Next Article Se cumple amenaza: funcionaria rolandista va por la presidencia de la Codhey
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?