By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Por paro en el Tec, cancelan inauguración de la Semana de Ciencia y Tecnología
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Por paro en el Tec, cancelan inauguración de la Semana de Ciencia y Tecnología

Última actualización octubre 22, 2018 3:25 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A consecuencia del paro de labores registrado en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), se canceló la inauguración de la Semana de Ciencia y Tecnología, evento organizado por los integrantes del Grupo de Astronomía “Hypatía”, dirigido por Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Por tercera ocasión en menos de un mes, cerca de seis mil estudiantes se quedaron sin clases debido a la manifestación de brazos caídos que se efectuó durante 13 horas.

El astrónomo yucateco expresó que a partir de hoy, y hasta el próximo viernes 26 se efectuaría la Semana de Ciencia y Tecnología, en la cual se sustentarían conferencias, proyección de documentales y observaciones astronómicas.

Sin embargo, desafortunadamente, la actividad programada para hoy, a partir de las cuatro de la tarde, se suspendió debido a la protesta encabezada por el secretario general de la delegación-V-121 de la sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel Jesús Domínguez Salas.

Al concluir la inauguración, tal como se tenía previsto, se tenía programado la proyección del documental “El Gusano Negro”, con duración de dos horas.

Salazar Gamboa expresó indicó que el programas de actividades continuará mañana, como si nada hubiera ocurrido, por lo que a las 10 horas, en el Salón José Pino Suárez, sustentará la conferencia “Evolución de los Signos del Zodíaco: ¿Te mantienes en tu Signo o has cambiado?”.

Asimismo, el miércoles 24, de 16:00 – 18:00 horas, será la “Observación del Sol”, para lo cual se utilizará tres telescopios con filtro, en la explanada Benito Juárez de ésta institución de educación superior.

De igual forma, el jueves 25, a partir de las 10 horas, Salazar Gamboa sustentará otra conferencia magistral, cuyo tema “es una sorpresa”, y para concluir el viernes 26, los integrantes del Grupo de Astronomía, Mauricio Soberanis y Milton Valenzuela, darán la plática “Lo último en tecnología de Telescopios”.

Por tercera ocasión, se efectuó un paro de labores, a partir de las seis de la mañana hasta las 10 de la noche, afectando a seis mil alumnos de las diversas carreras y posgrados que se imparten.

Domínguez Salas descartó que la manifestación ocasione un daño a los alumnos, ya que “afecta más el hecho de que no cuenten con el equipo adecuado para efectuar sus prácticas”.

“Desde hace seis años, en la institución no hay una renovación del equipo, por lo que está obsoleto el material que tienen para estudiar, el cual no satisface con las necesidades de hoy en día.

Hoy se efectuó una protesta de brazos caídos, tal como sucedió el pasado 24 de septiembre, y posteriormente, el 1 y 2 de éste mes, en los cuales participaron los 126 tecnológicos del país.

Domínguez Salas comentó que los líderes sindicales acordaron efectuar una manifestación todos los lunes, con tal de presionar al director del Tecnológico Nacional, Manuel Quintero Quintero, para que les pague a los trabajadores las prestaciones adeudadas así como la liberación de 60 plazas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article ¿Te gustaría ser una mujer empoderada? Esto te interesa
Next Article Uady espera aumento del 6 por ciento en su presupuesto de 2019
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?