By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Piden políticas públicas para proteger especies de animales en peligro de extinción
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Piden políticas públicas para proteger especies de animales en peligro de extinción

Última actualización octubre 26, 2017 12:37 pm
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Yucatán, Carlos Berlín Montero, subrayó la importancia del estudio de la mastozoología y ponderó su utilidad para los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, quienes pueden, aseveró, “utilizarla para aplicar las políticas públicas más adecuadas para cuidar y preservar estas especies, que tienen un papel protagónico en la cadena biológica”.

Berlín Montero manifestó lo anterior al asistir como invitado a las VI Jornadas Mastozoológicas: “Problemas globales, soluciones puntuales”, organizadas por la Asociación Mexicana de Mastozoología, A.C. (AMMAC), que tienen lugar del 25 al 27 de octubre en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCBA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El delegado federal reconoció la importancia de las tareas que realizan los estudiantes, maestros e investigadores de la mastozoología y, en general, de las ciencias que se dedican a los temas de los ecosistemas y del medio ambiente, enfatizando que, “en lo personal, como servidor público, su esfuerzo me compromete y me obliga a seguir redoblando el paso porque hay mucho qué hacer por el planeta”.

Ante el presidente de la AMMAC, Javier Enrique Sosa Escalante; el rector de la UADY, José de Jesús Williams; y el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del Estado (SEDUMA), Eduardo Batllori Sampedro; entre otras distinguidas personalidades del ámbito académico, gubernamental y de la investigación, así como estudiantes y público en general, Carlos Berlín concluyó: “Ustedes saben mejor que nadie que el planeta cada vez está más contaminado y cada vez ponemos en mayor riesgo a las poblaciones de todas nuestras especies, de todos nuestros ecosistemas, por lo que el trabajo de ustedes en el tema relacionado con los mamíferos es importantísimo y el gobierno federal, a través del delegado de la SEMARNAT se los reconoce”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Mastozoología, A.C., Javier Enrique Sosa Escalante, indicó que la asociación se formó en 1984 y, “está integrada por investigadores, profesores y público en general interesado en el estudio de los mamíferos y, sobre todo, en plantear alternativas de solución a la problemática que viven no solo los mamíferos y sus ecosistemas, sino, en general, de los recursos naturales de nuestro país y las diferentes regiones que lo componen”.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:AMMACAsociación Mexicana de MastozoologíaJavier Enrique Sosa EscalanteJorge Carlos Berlin Montero
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se duplica la conjuntivitis hemorrágica en Yucatán
Next Article Piden a estudiantes organizarse para combatir drogadicción, alcoholismo y vandalismo
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?