By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Personas dedicadas al hogar, los más susceptibles al Covid-19
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Personas dedicadas al hogar, los más susceptibles al Covid-19

Última actualización agosto 3, 2020 5:36 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- En México, las personas dedicadas al hogar representan el grupo con el mayor índice de defunción por Covid-19, reveló el reciente estudio efectuado por la Secretaría de Salud federal, al establecer que en segundo término están los empleados, seguido de los jubilados y pensionados.

La misma proporción se observa en Yucatán, de acuerdo con la investigación “Covid-19 en México: caracterización de casos en estado grave y defunciones”, en la cual se afirma que la actual pandemia “ha tenido repercusiones no sólo en la esfera de la salud, sino a nivel económico, social e incluso cultural.

En el país, el registro de casos y defunciones es más indispensable dentro del Sistema de Vigilancia de Enfermedades Respiratorias Virales, que recopila los datos nacionales de patologías sujetas a vigilancia epidemiológica de índole respiratoria, incluyendo Covid-19.

Hasta el pasado 21 de julio, en la República Mexicana se reportaron 40 mil 400 defunciones por Covid-19, y para el estudio se establecieron 18 grupos de ocupación socioeconómica.

Las “Personas dedicadas al hogar” representan el grupo con el mayor número de occisos, específicamente, nueve mil 896 casos, el 24.55 por ciento, seguido de los “Empleados”, con seis mil 498 finados, el 16.12 por ciento, y los “Jubilados/ pensionados”, con seis mil 328, el 15.7 porcentual.

Asimismo, el rubro de “Otros”, con cinco mil 776 defunciones, el 14.33 por ciento, seguido de los “Desempleados”, con tres mil 724, el 9.24 por ciento, y los “Comerciantes de mercados fijos o ambulantes”, con dos mil 354 occisos, el 5.84 porcentual.

Según la estadística, mil 459 son “Choferes”, el 3.62 por ciento; mil 110 son “Obreros”, el 2.75 por ciento; 994 “Campesinos”, el 2.47 por ciento; 545 “Otros profesionistas”, el 1.35 por ciento”, y 474 “Médicos”, el 1.18 porcentual.

Con menos del uno porcentual hay 340 “Gerentes o propietarios de empresas o negocios”, 339 “Maestros”; 175 “Otros trabajadores de la salud”, 152 enfermeras; 106 estudiantes; 24 dentistas, y 17 laboratoristas.

Finalmente, se estableció que el sector público recibe la mayor carga de casos graves, por tanto, el número de defunciones es elevado en dichas instituciones.

Por ende, representa un impacto en el personal médico y otros profesionistas de la salud y el uso considerable de insumos para la adecuada atención médica.

El realizar la vigilancia y notificación de casos y defunciones de forma constante permite poseer una visión amplia sobre la situación en salud por Covid-19, y por tanto, contribuir a identificar las áreas de oportunidad para la creación de estrategias que permitan disminuir el impacto de la enfermedad en la población.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Es hora de unir esfuerzos y recursos por la salud de los meridanos: Renán Barrera
Next Article Inicia el INE la entrega de 18 mil credenciales para votar en Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?