By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Península de Yucatán, la región más afectada por el VIH/SIDA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Salud

Península de Yucatán, la región más afectada por el VIH/SIDA

Última actualización febrero 22, 2023 12:55 pm
2 años ago
Share
SHARE

Los estados que conforman la Península de Yucatán se ubicaron entre las cuatro entidades con mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH/SIDA en 2022, reveló la Secretaría de Salud federal al establecer que en la región se confirmaron dos mil nuevos casos.
El director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, destacó que el estigma, la discriminación y la homofobia son condiciones que dificultan que las personas acceden a insumos o servicios, los cuales permiten a las personas a que obtengan un diagnóstico temprano y reciban tratamiento oportuno para infecciones de transmisión sexual.
Durante la pandemia de Covid-19, se implementó estrategias para acercar servicios especializados, medicamentos y leche maternizada, a las y los pacientes de poblaciones lejanas y grupos específicos, cuidando la confidencialidad y las medidas sanitarias, además de mecanismos de prevención y detección temprana de VIH, con consejería gratuita y segura, añadió.
La SS federal informó que tan sólo en Quintana Roo, la tasa fue de 55.31 casos por cada 100 habitantes, seguido de Yucatán, con 28.5; Colima, con 25.46, y Campeche, con 25.45.
De acuerdo con el Informe Histórico de VIH, de 1983 a la fecha, en Yucatán ya se confirmaron 11 mil 146 de los cuales, nueve mil 529 son hombres, el 85.49 por ciento, y mil 617 mujeres, el 14.51 porcentual.
Incluso, se ubica en el décimo lugar nacional de morbilidad, superando a Quintana Roo, que tuvo nueve mil 958 contagiados, y más aún a Campeche, con cuatro mil 947 infectados.
Tan sólo en 2022, en Yucatán se registraron 658 casos, por lo que noveno sitio de mayor incidencia, con un aumento del 16.46 por ciento en comparación con el año anterior, cuya suma fue de 565.
En esta ocasión fueron 83 las mujeres infectadas, la cifra más alta en cuatro años, dado que en 2018 fueron 84 los casos de féminas.
Hernández Fuentes destacó la labor de los profesionales del ramo, al permitir reflexionar sobre lo realizado, así como lo que falta por avanzar.
Destacó la necesidad de redoblar esfuerzos, acelerar acciones y cerrar la brecha, entre las personas que tienen acceso a prevención, detección, atención integral y tratamiento, y quienes todavía no las oportunidades médicas.
Recalcó que la SSY continuará promoviendo esquemas para brindar, a quienes experimentan estas condiciones, tratamiento y atención integral, desde una visión centrada en las personas y las comunidades, que privilegie los Derechos Humanos, sin estigmas ni discriminación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Deportaron de Canadá y Estados Unidos a 800 yucatecos, en 2022
Next Article “HUACHO” INICIA EN MÉRIDA ENTREGA DE TARJETAS DE BIENESTAR A ADULTOS MAYORES

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?