By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Participan 150 yucatecos en Espartaqueada Cultural Antorchista
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Entretenimiento

Participan 150 yucatecos en Espartaqueada Cultural Antorchista

Última actualización enero 29, 2019 2:50 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Del 2 al 10 de febrero el Movimiento Antorchista Nacional realizará la edición número 20 de la Espartaqueada Cultural Nacional en Tecomatlán, Puebla, un evento donde se espera la participación de al menos 20 mil artistas de todo el país, de los cuales 150 son yucatecos.

Durante ocho días miles de artistas competirán en diferentes categorías y modalidades como música, canto, declamación, danza, poesía, tradicional, baile folclórico y oratoria.

De Yucatán competirán 150 jóvenes oriundos de diversas comisarías y municipios del estado como Yaxcabá, Tzucacab, Peto, Valladolid, Tizimín, Kanasín, así como de Mérida.

Cómo cada dos años, la Espartaqueada hará honor una vez más a Espartaco, esclavo que logró encabezar a los esclavos para crear mejores condiciones de vida a pesar de las condiciones en que vivía, así como en honor a Esparta, una de las ciudades con mayor disciplina por la cultura y el deporte en la antigua Grecia

Pavel Calderón Sosa, miembro del Comité Estatal de Antorcha, señaló que los participantes que representaran a Yucatán fueron seleccionados mediante convocatorias publicadas anteriormente donde por medio de eliminatorias se eligió a los finalistas.

Añadió que después de seleccionar a los finalistas,  durante todo el año estuvieron ensayando y preparándose para tener una participación destacada y poner el nombre de Yucatán en alto.

“Esperamos que vuelvan con muchas medallas, como una muestra del compromiso de nuestra organización y de los participantes de esta tierra del Mayab”, dijo.

Recordó que a pesar de que el Movimiento Antorchista es una de las organizaciones sin apoyo gubernamental, lucha los 365 días del año para conseguir mejores condiciones de vida para los mexicanos pobres y continuar con su convocatoria para impulsar la cultura.

El 2 de febrero se realizará el acto inaugural del evento cultural en la Plaza de Toros “La Antorcha” y el domingo 3 de febrero arrancará la justa nacional con la disciplina de música en dos sedes: el auditorio Clara Córdova y el Foro Sol.

Los mexicanos podrán disfrutar del color y movimiento del arte de la bella expresión y de canciones emotivas, ya que se trata de realizar actividades artísticas para el fomento de la cultura, y el cultivo de la idiosincrasia, como recurso inigualable en la educación y organización política de los pobres de México.

Para seguir todos los detalles de la competencia, se puede entrar a la pagina del Movimiento Antorchista www.antorchacampesina.org.mx[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Siete empresas harán millonarias inversiones en Yucatán
Next Article Otra tragedia en moto en carreteras del oriente de Yucatán
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?