By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Orienta IMSS Yucatán sobre tuberculosis y otorga recomendaciones para evitar complicaciones
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Salud

Orienta IMSS Yucatán sobre tuberculosis y otorga recomendaciones para evitar complicaciones

Última actualización marzo 28, 2023 1:38 am
2 años ago
Share
SHARE

Debido a que la tuberculosis es una enfermedad que se caracteriza por ser contagiosa y puede llegar a afectar gravemente los pulmones, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán orienta sobre este padecimiento y otorga algunas recomendaciones para evitar mayores riesgos.

El coordinador de Atención Médica en Primer Nivel doctor Julio Francisco Hernández Carrillo, explicó que esta patología es ocasionada por una bacteria conocida como Mycobacterium tuberculosis, que se puede contagiar de persona a persona, al toser o estornudar.

La mayoría de las personas infectadas con la bacteria que causa la tuberculosis no tienen síntomas; sin embargo, en otros casos puede presentarse: tos (algunas veces con sangre), pérdida de peso, sudores nocturnos y fiebre.

Cabe señalar que sin el tratamiento oportuno los síntomas podrían poner en riesgo la vida y en el caso de los pacientes con síntomas activos requerirán un largo proceso de tratamiento con varios tipos de antibióticos.

Generalmente las personas con alto riesgo de infectarse son aquellas con afecciones que debilitan el sistema inmunitario.

Es importante reiterar que si este padecimiento no recibe seguimiento médico puede ocasionar graves daños en los pulmones; sin embargo, también puede atacar otras partes del cuerpo como, por ejemplo, los riñones, la columna vertebral y el cerebro, hasta ser mortal.

Se deben seguir medidas de higiene respiratoria para prevenirla, y en caso de síntomas, evitar la automedicación y acudir de forma inmediata a recibir atención para la detección o atención precoz de esta enfermedad.

También es importante que los pacientes con este diagnóstico no suspendan o modifiquen sus tratamientos, sin supervisión del personal de salud.

Finalmente, para evitar complicaciones por este padecimiento se recomienda acudir a su Unidad de Medicina familiar (UMF) para recibir una valoración médica y de ser requerido se canalice con el especialista indicado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Sindicalizados de la Semarnat en Yucatán denuncian malos tratos
Next Article IEPAC VE POSITIVO QUE SE REDUZCAN REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?