13 de enero 2025

NO HABRÍA ÉXODO DE TRABAJADORES DEL TREN MAYA: RETORNO SERÍA PAULATINO

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, Raúl Monforte González, adelantó que el regreso de miles de personas que intervinieron durante los trabajos de construcción del Tren Maya será paulatino, una vez que concluyan las diversas etapas del proyecto.

En en entrevista, el empresario señaló que no se espera que haya un regreso masivo de personas, pese a que el proyecto empezaría a operar a finales de este año.

“No esperamos un éxodo masivo ni tampoco disruptivo en este sentido. Yo creo que este regreso va a ser gradual y habiendo otras tantas oportunidades de desarrollo, como proyectos comerciales, habitacionales e industriales, hay donde ocupar a estas personas”.

Informó que los trabajos del Tren Maya se concentran en obras complementarias como las estaciones, en municipios afectados por el paso del tren, reparación de calles, mejoras en sitios arqueológicos y otras inversiones que mantienen ocupados a los trabajadores, al menos en el mediano plazo.

En el caso de la construcción, remarcó que persiste un déficit de mano de obra que alcanzó las 9 mil plazas hace unos meses, aunque se informó que la cifra disminuyó un 30%, por lo que habría unos 6 mil 300 empleos disponibles.

El líder de los constructores dijo que, incluso, se utilizaron estrategias tecnológicas para suplir a los obreros.

“Las presiones ya no se sienten tan intensas pero, además, esto se combina con que, la misma competencia que hablábamos en cuanto a los empleos, también nos obliga a voltear a ver avances tecnológicos donde se usa menos mano de obra”, apuntó.

Se espera que también haya una competencia por ocupar las plazas disponibles, incluso para quienes llegaron de otras entidades por una fuente de trabajo.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Notas recientes.

Síguenos

Yucatán Ahora 2024