By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Niños del sur de Mérida, se acercan a la magia de la fotografía
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Niños del sur de Mérida, se acercan a la magia de la fotografía

Última actualización abril 21, 2018 5:23 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para unos fue su primer acercamiento a una cámara fotográfica, para otros fue descubrir que con elementos comunes, como cajas de cartón, latas, luz y un buen enfoque pueden retratar el mundo que les rodea y compartir la realidad.

Luego de dos semanas de actividades, el Taller de Cámara Estenopeica, el primero en su tipo que ofrece el Centro Cultural del Sur, llegó a su fin dejando en sus participantes el interés de seguir aprendiendo más de la magia de la fotografía.

El resultado de la constancia de las sesiones, seis en total, fue la creación de tres cámaras diferentes con la que algunos niños y jóvenes expusieron qué hay en su entorno y en particular en el nuevo espacio de sensibilización a las artes del Ayuntamiento de Mérida.

El interés por el taller no solo alcanzó a chicos de la colonia Emiliano Zapata Sur III, donde está enclavado el centro cultural, sino a la señora Emmy Herrera Salas y a su pequeño hijo Gerónimo de siete años quienes viajaban desde el fraccionamiento Mayapán a tomar el curso. Del taller se enteraron cuando acompañaron a una sobrina a su clase de jazz, disciplina que hasta el momento ha registrado gran respuesta desde la apertura del inmueble. “Vale la pena el viaje hasta aquí, el taller es interesante, los maestros nos han compartido muchas experiencias y queremos más talleres”.

El taller se logró gracias al proyecto del Colectivo Toloc, que encabeza Michel Covián Benitez como responsable, quien junto con Anabel Flota Aguiar y Juan Herrera Moguel se encargaron de guiar a los participantes por este ejercicio en torno a la fotografía.

“Más que buscar que aprendieron a tomar fotografías, el taller sirvió para que se familiarizaran con los conceptos básicos de una cámara estenopeica, qué es el diafragma, el obturador y la sensibilidad a la luz”, compartió Anabel mientras trabajaba con los participantes en el cuarto oscuro de revelado.

Junto a ella no se despegaba Joel Rodríguez Alejo, de 9 años, un chico con capacidades especiales, según le comentaron los familiares cuando lo inscribieron, quien no faltó a las sesiones. Con timidez dijo que el taller le gustó mucho.

La primera cámara que construyeron los participantes tuvo forma cuadrada, mientras que las otras dos combinaron formas geométricas redondas, con ayuda de latas y cartones. El trabajo de campo fue la parte divertida de las sesiones ya que los chicos lograron comprenden cómo funciona el tiempo, la luz y la distancia. El taller finalizó con el revelado de un negativo fotográfico en el cuarto oscuro.

Además de compartir esta experiencia para los habitantes del sur de la ciudad, el Colectivo Toloc trabaja en el proyecto “Aquí habitamos. Circuito fotográfico por el sur de Mérida” que ha llevado este año a siete comisarías de Mérida con talleres recreativos que acercaron a más de setenta niños al universo de la fotografía.

El trabajo artístico del Colectivo continuó con Juan Herrera Moguel, quien ofreció el taller de Fotografía con celular en el Centro Cultural del Sur el pasado 9, 11 y 13 de abril por la mañana, cuyo objetivo fue que quienes participaron en el taller, conociera los recursos y las tecnologías en las cámaras de los dispositivos móviles.

Todos los talleres que se ofrecen en el Centro Cultural del Sur son gratuitos y es necesario acudir a las instalaciones a inscribirse. Este mes de abril están previstas actividades de yoga, belly dance, danzas y tertulias y talleres integrantes de arte (visuales y música) donde los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar su creatividad y habilidades.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Se quema boutique en el norte de Mérida
Next Article Terrenos baldíos, otro tema pendiente en Mérida: Felipe Cervera
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?