By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Niñas y niños de primaria enaltecen la lengua maya
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Niñas y niños de primaria enaltecen la lengua maya

Última actualización junio 19, 2023 6:47 pm
2 años ago
Share
SHARE

Con el propósito de fomentar el amor por nuestras raíces, alumnos de nivel primaria participan en el concurso de escoltas con instrucciones en lengua maya.

Con el objetivo de promover la identidad cultural maya, el respeto los símbolos patrios y la identidad nacional, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) a través de la Dirección de Educación indígena, realizaron la fase final del Concurso Estatal de Escoltas con instrucciones en lengua maya.

El evento tuvo lugar en la explanada de la Segey, que contó con la participación de 6 escoltas finalistas, en el que las y los sargentos de los conjuntos dirigieron las rutinas en lengua maya.

En representación del secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, la directora General de Educación Básica, Linda Floricely Basto Ávila; señaló la importancia de llevar a cabo actividades donde se promueva el amor por los símbolos patrios y la cultura de Yucatán.

Deben sentirse muy orgullosos, ustedes nos representan, son la población que pone en alto lo bello de nuestro estado y que nos llena de orgullo como yucatecas y yucatecos, dijo Basto Ávila.

En su oportunidad, la directora de Educación Indígena, Noemy Yolanda Chel Ucán, destacó el compromiso de las comunidades escolares de Maxcanú, Chapab, Kanasín, Kiníl, Yalcobá, y Tizimín, municipios a los que pertenecen las 6 escoltas finalistas de la fase estatal.

Esta es una muestra más del trabajo que se realiza en cada uno de los centros educativos del estado, prueba del trabajo y compromiso de cada uno de los maestros y maestras, directores y jefes de sector por destacar la importancia de preservar nuestras raíces, señaló la directora de Educación Indígena.

Tras la realización de secuencias y movimientos, resultado de las enseñanzas de las y los maestros de Educación Física, el jurado, conformado por docentes de esa área, deliberaron a favor de las primarias “José María Luis Mora”, de la localidad de Kinil, perteneciente a Tekax; “Sor Juana Inés de la Cruz”, de Yalcobá, en Valladolid y “Benito Juárez”, de Tizimín que se adjudicaron el primer, segundo y tercer sitio, respectivamente.

Estuvieron presentes en el evento, Luis Fernando Che Dzib, coordinador de Educación Física; María Fernanda Juárez Canul, responsable del Área Deportiva; la Jefa de Sector de la Región 02 Ticul, Evelia Burgos Lizama; Jefe de Sector de la Región 06 Tizimín; Nicodemo Falcón Novelo; así como los directores de las escuelas participantes, docentes, padres de familia y alumnos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Niñas y niños alzan la voz por sus derechos en el Parlamento Infantil 2023
Next Article PRI a favor de reconocer el desempeño heroico por la seguridad de Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?