By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Mujeres mayas alzan la voz desde el Congreso del Estado
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Mujeres mayas alzan la voz desde el Congreso del Estado

Última actualización diciembre 8, 2021 7:44 pm
4 años ago
Share
SHARE

*Denuncian omisión legislativa para combatir la violencia de género

Integrantes de la agrupación Chuuunt’aan aseguraron que el actual sistema de justicia que impera en las comunidades de la entidad no ha sido eficiente para el combate a la violencia de la que han sido objeto por lo que recriminaron a legisladores locales su falta de atención a este tema.

Mujeres mayas de diversas comunidades exigieron se les garantice el acceso a la justicia y un adecuado combate a la violencia de género.

“Hasta eso, ignoraron nuestro derecho a la justicia y nuestro derecho a hacer la justicia que de por sí hacemos. Ni caso le hicieron en el Congreso de aquí. Sigue esa ley sin quitarla pero antes, ya nos habían perjudicado bastante. Nos quitaron nuestros juzgados de paz, ahora ponen a quienes tienen carrera de abogado”, dijo Silvia Chalé, quien habló en representación del grupo.

Las integrantes de Chuuunt’aan se plantaron a las puertas del Congreso local exigiendo a los diputados atender su petición en torno a que se apliquen las adecuaciones legales necesarias, debido a que insisten en que en los municipios yucatecos no se garantiza la justicia para las mujeres, lo que ha agudizado la violencia de género.

Afirmaron que cuando una mujer requiere atención, pocas veces la recibe e incluso, es víctima de discriminación.

“Lastimaron nuestros sistemas de justicia y ya no tenemos cómo enfrentar la violencia. Creemos que muchos feminicidios se hubieran evitado cuando podíamos hacer la justicia en nuestros pueblos. Eso que nos hicieron es racismo y nos condenó a más violencia”, apuntó.

La agrupación exigió que se garantice el derecho de los ciudadanos a la libre determinación, así como el respeto a sus derechos para solucionar sus conflictos acorde a las costumbres de las comunidades.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El Paquete Fiscal 2022 está enfocado a la recuperación de Yucatán, afirma la Fracción Legislativa del Partido Acción Nacional
Next Article El Gobernador Mauricio Vila Dosal presenta la Agenda 2040, iniciativa que escuchará las voces de todos para construir el Yucatán del futuro

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?