By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Morena se niega a enterrar el impuesto a la gasolina: Cecilia Patrón
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Morena se niega a enterrar el impuesto a la gasolina: Cecilia Patrón

Última actualización octubre 21, 2019 1:37 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El escenario, el Congreso de la Unión, donde la semana pasada fue un período en el que la diputada federal del PAN Cecilia Patrón, como integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público fustigó que el paquete fiscal no incluyera, por segundo año consecutivo, una disminución al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se le aplica a la gasolina.

Como ya es su costumbre la legisladora yucateca tomó activa participación en todas las sesiones que estuvo presente y en todas manifestó, en voz de su bancada, los procedimientos, las leyes y decisiones que afectan al país y, sobre todo, aquellas en las que se impacta la economía, especialmente de las familias.

En sesión de la Comisión evidenció que, a pesar de ser promesa de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador y del compromiso del presente Gobierno de propiciar apoyo a la economía de las familias, el paquete fiscal que se propone llega con aumentos y cambios que van en contra de los bolsillos de los mexicanos.

“Quisiéramos insistir en ver reflejada esa disminución en el impuesto y en los combustibles de la que tanto se habló y se prometió al pueblo de México, en el paquete fiscal que vamos a votar” dijo a sus compañeros de la Comisión.

La diputada también expuso su postura en favor de modificar el Código Fiscal de la Federación para ser más precisos en las sanciones a quienes trafiquen con facturas falsas, lo cual finalmente se aprobó satisfactoriamente.

En su momento, dijo que la propuesta del dictamen propone que la autoridad fiscal podrá suspender la emisión de estos comprobantes obligando a la empresa a acreditar la legalidad de los mismos sin un plazo ni un método detallado y consensuado. Obligan a presentar pruebas para que su CFDI sea restablecido en un plazo y procedimiento ambiguo.

“Mi propuesta en esencia es que no se les suspenda en principio, que se les soliciten las pruebas y hasta que sean consideradas insuficientes en una resolución fiscal firme. Entonces sí, les sea restringida la emisión de estos comprobantes fiscales. Con esto, queremos brindar certeza jurídica y buscamos no interrumpir procesos productivos y de negocios que tanta falta le hacen a este país” explicó.

La legisladora yucateca indicó que con esta propuesta también se atiende el espíritu de la modificación legislativa. “Pero hoy, amigos de la mayoría y del gobierno, el país tiene un crecimiento del 0%, una violencia desatada y ustedes tienen dos opciones: O se siguen creyendo poseedores de la verdad absoluta y nos ignoran, a la oposición, a la sociedad civil y a la ciudadanía como lo han hecho hasta ahora. O entienden que lo que les decimos es por bien de México” remató en su intervención.

Luego, ante el Pleno, mientras se discutía la aprobación de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2019 Cecilia Patrón dijo en Tribuna: “Empezamos a creer en la frase que ‘de nada sirve decir palabras necias a oídos sordos’; Palabras necias porque una y otra vez les hemos dicho que están pecando de optimistas. La generación de nuevos puestos de trabajo se contrajo en 67.9 por ciento, mientras que los ingresos públicos al mes de julio cayeron en 428 mil millones de pesos. Hay que recordarles también que tomaron las riendas del país con finanzas públicas estables, y un crecimiento promedio por encima del 2 por ciento.

“En menos de un año lograron desacelerar la economía mexicana hasta un gran cero por ciento. La producción petrolera también ha tenido caídas importantes los últimos meses y el promedio internacional del precio del petróleo se ha ubicado apenas por encima de los 57 dólares” dijo ante el Pleno de la Cámara de Diputados.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Fin al favoritismo en elección de la reina de la Feria Tizimín 2020
Next Article Tenismesistas yucatecos viajan a Cuba para prepararse
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?