By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Mérida será la ‘capital de la fotografía’ a mediados de noviembre
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Mérida será la ‘capital de la fotografía’ a mediados de noviembre

Última actualización septiembre 18, 2018 3:35 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]13 sedes, ocho actividades fotográficas diarias, seis talleres, dos exposiciones, dos fiestas, intervenciones en espacios públicos, una función de lucha libre y otra de teatro carabet son algunas de las tantas sorpresas que se trae entre manos el “11° Encuentro Fotográfico México”, que este año eligió a Mérida como sede por ser un polo cultural de la fotografía no sólo como estado, sino también a nivel peninsular.

Cecilia Ricardez, integrante del colectivo yucateco “¡Viva la Foto!”, presentó hoy martes el evento nacional que se llevará al cabo del 13 al 17 de noviembre próximo y contará con la participación de otros cinco colectivos, 20 exponentes que vienen de estados como Jalisco, Quintana Roo, Puebla y Oaxaca y más de 20 de Yucatán.

“Este es un encuentro solidario, autogestionado e independiente y esperamos contar con la participación de más de 500 personas durante los cinco días. Para nosotros es importante que el Colectivo Casa Click de Puebla –promotor de este encuentro hace una década- haya elegido Mérida como sede. Les llamó la atención lo que estamos haciendo en Yucatán y en todo el Sureste y nos invitaron a ser sede del evento”, señaló Cecilia.

Entre las 13 sedes donde se realizará durante cinco días el encuentro, están la cantina “La Negrita”, el Aeropuerto Internacional de Mérida, el Café Montejo, mercados, Espacio Toloc, Galerías Mérida, Centro Cultural La Cúpula, Alianza Francesa y el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, entre otros.

Entre las actividades que se realizarán, se contará con la exposición del “Proyecto Gran Acuífero Maya”, a cargo del investigador Guillermo de Anda quien, a través de la fotografía científica, exhibe un contexto subacuático desconocido.

Asimismo, se contará con la exposición “El otro Cancún” y “Mirada Tapatía”. De Yucatán, las familias Pallota, Ávila y Acosta -grandes precursoras de la fotografía en el estado- serán homenajeados durante el encuentro y podremos escuchar de viva voz de uno de sus representantes cómo es su trabajo ayer, hoy y siempre. Todas las actividades son de entrada libre.

El 11° encuentro será itinerante y sus próximos destinos están el Bajío y el norte de México.

Para más información sobre el evento, pueden consultar su página de Facebook: Encuentro Fotográfico México (EFM).- CGO.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Trabajadores de salud exigen pago que les adeudan por manejo de residuos peligrosos
Next Article Empieza la contratación de ex uniformados en la Policía de Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?