By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Mérida es la ciudad más segura, pero no es el paraíso: Renán Barrera
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Mérida es la ciudad más segura, pero no es el paraíso: Renán Barrera

Última actualización septiembre 1, 2021 8:10 pm
4 años ago
Share
SHARE

México sería un país más feliz si hubiera más municipios como Mérida, con todo y que tenemos muchos problemas que resolver, porque también hay que decirlo no vivimos en el paraíso, reconoció el alcalde Renán Barrera Concha, al asumir esta noche su tercer mandato.

En sesión solemne de Cabildo, en la que estuvieron presentes el gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Ávila Heredia, dijo que el ayuntamiento trabaja para todos los ciudadanos.

“Para quienes son adultos mayores o familias jóvenes, para quienes nacieron aquí o en otro municipio de Yucatán, del país o del extranjero; para quienes votaron por mí y para quienes no; para quienes enarbolan los discursos tradicionales o para quienes exigen nuevos derechos”, precisó.

En su discurso dijo que ha aprendido algunas lecciones con las que comienza este nuevo período:

(1) Tomar decisiones políticas es casi siempre elegir entre dos bienes o evitar dos males, pero siempre hay que tomar en cuenta el bien mayor y entre los males el menor, de modo que lo esencial permanezca aunque nada sea perfecto.

(2) Nunca hay dinero suficiente para la gran cantidad de problemas que se deben resolver y eso hace indispensable la participación de los ciudadanos, sin ellos, no hay soluciones definitivas y acaso es semilla de errores.

(3) Es necesario equilibrar los criterios entre las demandas de la opinión pública y las verdades técnicas y éticas. Es fácil caer en la tentación de obedecer a grandes tendencias volátiles de opinión y, desde luego, es redituable hasta cierto punto, no obstante, la verdad, el deber y la obligación moral pueden estar a veces en la opinión de las minorías o en hechos desconocidos, mismas que deben ser escuchadas para tomar decisiones ponderadas. Las sociedades bien informadas toman mejores decisiones que aquellas en donde priva la calumnia y la diatriba que afectan la confianza en las personas y en las instituciones y no demuestran fehacientemente los hechos. Mérida merece vivir con confianza entre sus ciudadanos y luchar porque la verdad siempre aparezca.

(4) El desarrollo de un municipio es integral y requiere armonizar muchos intereses y una gran variedad de elementos, la cultura, la economía, el desarrollo social y en muchos casos vamos a contracorriente sea por las determinaciones de la historia o por las limitaciones actuales, no obstante, hay que dar la lucha en todos los frentes y aprender a escuchar y respetar las demandas de las mujeres, de los jóvenes, de los migrantes, de nuevos colectivos sociales.

(5) Enfrentar los problemas, los errores, las equivocaciones, cuando los hay, con sinceridad, con voluntad correctiva, es la mejor manera para construir convivencia, paz y confianza futura.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Japay concluye en tiempo récord los trabajos del cárcamo de la García Ginerés
Next Article Soy el meridano más honrado y agradecido, asegura Renán Barrera

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?