By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Medalla Bellas Artes 2023 galardona la trayectoria
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Cultura

Medalla Bellas Artes 2023 galardona la trayectoria

Última actualización enero 9, 2023 5:33 pm
3 años ago
Share
SHARE

El 31 de enero cierra la recepción de propuestas y el 28 de febrero se entregará la distinción

En seguimiento a la instrucción del titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, Liborio Vidal Aguilar, para impulsar el arte y la cultura, se invita a la comunidad investigadora, académica y cultural, así como a la sociedad en general, a postular personas merecedoras de la Medalla Bellas Artes 2023 para reconocer su trayectoria artística.

La convocatoria está abierta desde noviembre pasado y el último día para recibir propuestas es el 31 de enero próximo. Este galardón se entregará el 28 de febrero y distingue el legado cultural y desempeño profesional en áreas como la plástica, música, teatro, dibujo, pintura, escritura, canto y danza.

Todas las personas o instituciones interesadas en presentar propuestas deberán solicitar la “Guía de Presentación de la Documentación Comprobatoria” por correo electrónico a la dirección bellasartes@yucatan.gob.mx, anexando su nombre y datos de contacto.

Posteriormente esta guía se envía al mismo correo, con los datos de la persona que consideran digna de la medalla, su semblanza o currículum vitae, acompañado de un oficio dirigido al secretario de educación, Liborio Vidal Aguilar, en el cual cual deberá señalar los méritos por los cuales se estima procedente la postulación y estar firmado en original por quien lo presenta.

Para este fin la Segey, integra una comisión dictaminadora, que analizará las propuestas y determinará quién recibirá la presea en una ceremonia solemne. Para consultar los detalles de las bases se puede descargar la convocatoria en el siguiente link http://bit.ly/3tuf6BT

En el 2022, el recipiendario de la Medalla fue el artista visual Alonso Gutiérrez Espinosa, anteriormente fue el docente e impulsor de la lengua maya Feliciano Sánchez en el 2021; la actriz, directora, productora y docente Eglé Mendiburu Carrillo en el 2020; en años pasados el galardón ha reconocido los aportes de los artistas plásticos Emilio Vera Granados y Manuel Lizama, así como de las profesionales de la danza Socorro Cerón y Ofelia Martínez.
artística y legado cultural

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Distinguen al maestro Víctor Maravé Canché con el Reconocimiento “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín”
Next Article El Alcalde Renán Barrera anuncia el proyecto “Tho’ Parque para Todos” que será un parque innovador y de gran extensión para la ciudad

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?