By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Mauricio Sahuí presenta propuesta para construir un Yucatán Verde
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Mauricio Sahuí presenta propuesta para construir un Yucatán Verde

Última actualización mayo 19, 2018 5:38 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el cenote Xbatún, uno de los dos mil 500 de los que se tiene registro en el estado, el candidato del PRI, PVEM y Panal, Mauricio Sahuí Rivero presentó su plan de Medio Ambiente y Calidad de Vida con el que se propone construir un Yucatán Verde.

Acompañado de habitantes de la comisaría San Antonio Mulix, expuso los siete ejes que integran este proyecto que son: Agua Limpia; Biodiversidad y Selvas; Calidad del Aire; Reciclaje y Residuos Sólidos; Zona Costera y Playas; Consciencia Ambiental y Liderazgo contra el Cambio Climático.

“Vamos a proteger nuestro entorno y, sobre todo, vamos a garantizar que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de todo lo que representa Yucatán”, expresó.

El primer eje buscar garantizar el cuidado del agua y para ello se saneará y restaurará los cenotes de la entidad para que continúen teniendo ese valor social y natural que los caracteriza.

“Voy a incrementar la infraestructura de saneamiento en el estado, a través de biodigestores, drenaje público y plantas de tratamiento. Para realizar todas estas acciones, crearé el Sistema Estatal de Monitoreo del Agua”, explicó.

El segundo rubro, Biodiversidad y Selvas, tiene como objetivo reforestar de forma productiva al menos 75 mil hectáreas con especies nativas y que al menos una cuarta parte del territorio estatal se encuentre bajo esquemas de conservación ambiental

Con el Programa para Mejorar la Calidad del Aire, se garantizará que el que se respira esté limpio con un continuo monitoreo.

“Propondré la creación de la Ley Estatal de Reciclaje y se construirán tres plantas regionales de reciclaje en Kanasín, Valladolid y Ticul. Estableceremos tres sistemas intermunicipales de residuos sólidos y sanearemos los tiraderos a cielo abierto de mayor importancia ambiental” señaló al abordar el cuarto eje de su plan.

Al referirse al renglón de zona costera y playas dijo que recibirán una atención prioritaria, pues además de ser un atractivo turístico, centro productivo y social, son la principal defensa ante los efectos del cambio climático.

“Restauraremos integralmente las áreas playeras prioritarias y las áreas de manglar contaminadas y crearemos una alianza intermunicipal para la gestión y protección sustentable de la costa

Como parte de sexto eje, Consciencia Ambiental, se creará el Sello Yucatán Verde para las inversiones económicas sustentables a fin de reconocer socialmente y certificar a las empresas que actúan de forma consciente con el entorno

Con “Escuela 100% sustentable” se incentivará el reciclaje, uso responsable del agua y de la energía, reforestación de espacios públicos y promoción de la cultura de la sostenibilidad.

El ex Secretario de Desarrollo Social hizo notar que Yucatán es un estado vulnerable a los efectos del cambio climático por lo que debe asumir el liderazgo en las acciones preventivas y correctivas.

“Por ello, promoveremos al menos 140 mil acciones de vivienda ecológicas, como lo son las estufas ecológicas, los baños ecológicos con biodigestor y también los paneles solares” apuntó.

También se impulsará el Laboratorio de Cambio Climático, primero de su tipo en la región para generar escenarios prospectivos de riesgo ambiental y planteamientos de acciones para mitigación efectos negativos.

De la mano se propondrá la Ley Estatal de Acción ante el Cambio Climático para generar un marco normativo armonizado con la legislación federal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Renán Barrera propone seguro contra robo para casas al corriente con el predial
Next Article Urgen estrategias contra el robo a casa en Ciudad Caucel: Cecilia Patrón
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?