By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Los comités de Policía Vecinal rebasan la meta trazada
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y GobiernoYucatán

Los comités de Policía Vecinal rebasan la meta trazada

Última actualización octubre 24, 2017 8:15 am
8 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, mencionó que, “Escudo Yucatán tiene entre sus objetivos fortalecer el vínculo entre gobierno y sociedad, con el fin de hacer equipo en las tareas de mantener la paz y la tranquilidad en nuestro estado”.

En ese sentido hizo hincapié en que, “es importante que toda la sociedad conozca los resultados del trabajo que se hace para que Yucatán siga siendo un lugar seguro”.

“Queremos que la ciudadanía sepa los esfuerzos que se realizan, que conozca los avances de Escudo Yucatán y los pasos que hemos dado hacia adelante”.

Destacó el caso de los Comités de policía vecinal, programa cuya meta inicial era formar 200 Comités. Esta meta se ha cumplido e incluso rebasado.

“Hace un año iniciamos con la instalación de 527 comités y al día de hoy tenemos 2,301 en diferentes colonias”, informó.

Los Comités de policía vecinal están distribuidos tanto en Mérida como en el interior del estado y, en ambos casos, su crecimiento ha sido exponencial, comentó Rodríguez Asaf.

“En Mérida iniciamos con 76 comités en la zona norte y ahora ya son 289; en el Centro empezamos con 41 y ahora hay 299; el Sur tenía 139 y ahora son 454; en el Poniente, partimos con 178 y ahora se cuenta con 455; el Oriente creció de 93 a 493”, detalló.

De igual forma, comentó que en los demás municipios no había ningún Comité y ahora ya son 311.

“Y seguiremos trabajando para integrar a más ciudadanos a estos esfuerzos y así, más habitantes tengan participación en las tareas de prevención, colaboración e identificación de la problemática de seguridad de sus comunidades, para atenderlas y mantener nuestro Yucatán con los niveles de seguridad que la sociedad merece”, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Escudo YucatánGobierno de YucatanRoberto Rodriguez AsafSeguridad
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ivonne Ortega: Elegir un candidato externo al PRI sería un insulto a la militancia
Next Article Crueldad animal: le arroja agua hirviendo al perro de su vecina
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?