By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Llevan hasta el Senado el ‘zumbido’ de las abejas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Llevan hasta el Senado el ‘zumbido’ de las abejas

Última actualización septiembre 22, 2018 6:32 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Jorge Carlos Ramírez Marín, alertó sobre el riesgo que enfrenta la humanidad ante la posibilidad de que las abejas se extingan.

Desde la tribuna del Senado, expuso un Punto de Acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y al Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) a tomar medidas para la preservación de las abejas, ante lo que denominó podría convertirse en el “fin del mundo”.

“Increíble, usar la tribuna para hablar de las abejas. En primer lugar, se los debo; en segundo lugar, estoy convencido y lo voy a hacer cuantas veces sea necesario, y hasta que el Poder Legislativo decida, como han hecho en otros países, tomar medidas radicales para la preservación de las abejas, de los apicultores, de la apicultura. Hasta que no estemos totalmente convencidos que sin abejas no vamos a tener futuro”, advirtió.

En su intervención, dio a conocer que en México 42 mil familias dependen de la apicultura, de las cuales, el 35 por ciento se concentra en Yucatán, entidad de la que es originario.

Adelantó que el Punto de Acuerdo también exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a la SAGARPA, a implementar medidas para abatir el daño que sufren las abejas por el uso de productos químicos para la fumigación de sembradíos en todo el país.

“No hay abejas sin apicultores, no hay abejas sin apicultura. El 70 por ciento de los alimentos que consumimos dependen de la polinización, y la realidad hoy declarada por la FAO, es que se ha extinguido el 35 por ciento de los invertebrados, principalmente las abejas, que realizan la polinización”, destacó en su discurso.

En este inicio de la Legislatura, el político yucateco enfocó sus acciones a la protección del medio ambiente, pues también presentó una iniciativa para que se prohíba que las bolsas de plástico sean otorgadas en los establecimientos comerciales.

“En México se consumen aproximadamente 650 bolsas por persona al año y su promedio de uso es de doce minutos, para después ir a parar a los cuerpos de agua, generando una severa contaminación plástica y provocando la muerte de miles de animales marinos, ya sea por su consumo o por quedar enredados en ellas”, explica en la propuesta.

Ramírez Marín apeló a la conciencia de los legisladores a fin de que apoyen a conciencia las dos propuestas, pues, por un lado, las abejas son parte fundamental de la supervivencia humana, y por el otro, adoptar medidas contra la contaminación por productos plásticos es un paso en el camino por la preservación del planeta.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Esta es la Pepsi que tomas cuando se quema el camión
Next Article A unos días de que acabe el subsidio, la CFE deja sin luz a usuarios de Mérida
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?