By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: LLEGA A MÉRIDA EXPOSICIÓN “ENTRE LA VISTA Y EL GUSTO”, CON 41 OBRAS DE PINACOTECA DE MUSEO SOUMAYA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Cultura

LLEGA A MÉRIDA EXPOSICIÓN “ENTRE LA VISTA Y EL GUSTO”, CON 41 OBRAS DE PINACOTECA DE MUSEO SOUMAYA

Última actualización agosto 10, 2022 6:08 pm
3 años ago
Share
SHARE

El arte de pintar alimentos encuentra en la historia grandes ejemplos, desde alegorías, escenas religiosas, costumbristas y sofisticadas, mesas barrocas, hasta convertirse en un ejercicio de exploración vanguardista, y el Centro Cultural Olimpo recibirá a partir de este sábado 13 de agosto y hasta el 13 de noviembre, la exposición “Entre la Vista y el Gusto”, con 41 obras de la pinacoteca del Museo Soumaya, Fundación Carlos Slim.

La exhibición indaga en el género de la naturaleza muerta desde el Siglo XVI hasta los ejercicios estilísticos de la Modernidad.

Constantes en todas las culturas, los alimentos suscitaron interés tanto por su sabor como por su estética, una invitación a detener la mirada sobre cada detalle y degustar con los ojos.

Con la comida como sujeto, “Entre la Vista y el Gusto” es una oportunidad para reflexionar sobre aquella exploración que revolucionó a arte.

Articulada en un orden temático-cronológico, la muestra reúne el trabajo de más de 20 artistas a partir de un homenaje a la pintura flamenca y posteriormente se concentra en los desafíos plásticos de las vanguardias con la obra de Maurice de Vlaminck, André Derain, Georges Braque y Giorgio de Chirico, entre otros.

De igual forma, destacan los pinceles femeninos de Eva González, Marie Laurencin y Tamara de Lempicka.

Aunado a ello, se aprecia el trabajo del ucraniano Alexander Alexandrovich Osmerkin, con la obra “Naturaleza muerta con botellas”.

La exposición da cuenta de las variantes que asumió el tema desde alegorías, símbolos, tanto religiosos como morales, y escenas costumbristas, hasta animales, frutas, hortalizas, vino y postres que se insertan en composiciones de gusto clásico, para dialogar con aquellas que reflejan la búsqueda de nuevas estructuras y gamas cromáticas.

“La comida es patrimonio inmaterial, la cocina mexicana es patrimonio mundial declarado por la Unesco, después de la pandemia, en momentos complicados, por estar encerrados, nos lleva a detener la mirada en ingredientes, en un platillo en recetas”, dijo Alfonso Miranda Márquez, Director del Museo Soumaya.

“Vamos a hablar cómo recrear un bodegón con lo que comemos y percatarnos de los malos hábitos, que consumimos con exceso de grasas, de azucares que están dañando a nuestros niños, juventud, a nosotros mismos, adultos mayores, un proceso de introspección”, agregó.

Acompañará a la exhibición el taller “De la vista nace el gusto”, donde los participantes realizarán una naturaleza muerta con sus alimentos y bebidas favoritas, a partir de distintos estilos vanguardistas como el Neoimpresionismo o el Fauvismo. Con ello se busca la reflexión sobre las variaciones en los alimentos a través del tiempo, así como el arraigo de algunas costumbres en la mesa.

Cabe señalar que las obras que integran la muestra cuentan con realidad aumentada a través de la plataforma de descarga gratuita RA Infinitum, con la que el público puede ir más allá del entendimiento de la plástica y encontrarán referencias históricas y artísticas.

La exposición estará abierta de martes a sábados, de 10 a 20 horas, y domingos de 10 a 18 horas.

A la presentación asistieron igualmente Francesa Conti, curadora del Museo Soumaya; Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida; así como la Regidora, Alice Patrón Correa.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article DIF Yucatán ha beneficiado a más 42 mil familias en situación de vulnerabilidad
Next Article ¿Qué culpa tienen los flamencos?

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?