By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Las carreras de tecnología, información y comunicaciones son las del futuro en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Las carreras de tecnología, información y comunicaciones son las del futuro en Yucatán

Última actualización febrero 21, 2018 12:44 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con la declaración de la Zona Económica Especial de Progreso, primera en el país que será especializada en innovación y diseño avanzado, Yucatán se posiciona como un referente de la industria 4.0 y ante lo cual se vislumbra una necesidad de formación de capital humano de alta especialización que pueda dar demanda a los requerimientos que para el tema genere dicho sector.

Es ante tal escenario que el papel de la Universidad Politécnica de Yucatán se convierte de gran trascendencia, ya que, al ser la única universidad en el país especializada en Tecnologías de la Información y Comunicación, que además forma estudiantes bajo un modelo Bilingüe, internacional y Sustentable (BIS), sus egresados se posicionarán dentro de los más competitivos para hacer frente a las exigencias globales del sector, no sólo a nivel nacional, sino también a nivel internacional.

Con poco más de dos años de creación y una oferta educativa conformada por los programas de ingeniería de Datos, Sistemas Embebidos Computacionales y Robótica Computacional, la UPY ha abierto un nuevo proceso de admisión para todas aquellas personas interesadas en ingresar y formarse en áreas especializadas de las tecnologías disruptivas y tener mayores oportunidades de desarrollo profesional.

Para tal, la UPY ha habilitado un sistema de pre-registro al examen de admisión a celebrarse el próximo domingo 27 de mayo en sus instalaciones, localizadas en el Km. 4.5 de la carretera Mérida – Tetiz. Ingresando al sitio de internet http://www.upy.edu.mx las personas aspirantes tienen hasta el 23 de abril para realizar su pre-registro online y subir la documentación requerida por el sistema, misma que consiste en el comprobante de pago del derecho a la prueba EXANI-II del Ceneval, una constancia de estudios o certificado de bachillerato, en caso de contar con él, y una fotografía con especificaciones que se pueden consultar en el mismo apartado.

Aquellas personas que complementen su pre-registro, deberán presentarse a las instalaciones de la UPY el día 27 de abril para el llenado del cuadernillo de contexto del Ceneval y recibir su pase de admisión al EXANI-II, con el cual se deberán presentar el domingo 27 de mayo a las 8:30 hrs de la mañana para la aplicación.

Finalmente, los resultados de las personas admitidas se darán a conocer el 14 de junio en el sitio web de la UPY, en donde se puede consultar el proceso completo de admisión para el ciclo escolar 2018-2019.

Con el objeto de que las personas interesadas en ingresar a la UPY, puedan conocer más al detalle los programas educativos que ahí se ofertan, así como la infraestructura disponible, aspectos generales sobre el modelo BIS y otros servicios proporcionados, el próximo viernes 16 de marzo, se realizará un “Open House” de 9 de la mañana a 2 de la tarde en las instalaciones de la institución.

Durante ese lapso, las personas asistentes podrán participar en pláticas, conferencias y talleres, así como actividades de esparcimiento que les permitan tener una referencia más clara sobre el día a día en la UPY, inclusive, teniendo la oportunidad de interactuar con alumnos y profesores, quienes de primera mano, podrán resolver dudas específicas. Dicha actividad será abierta al público general y sólo es necesario llenar un formulario de registro disponible en http://www.upy.edu.mx[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Con un libro intentan que se valore la riqueza histórica de Tizimín
Next Article Cumplidos los compromisos de Proagro Productivo de 2017
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?