By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Lagunas legales impiden prevenir los feminicidios
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

Lagunas legales impiden prevenir los feminicidios

Última actualización diciembre 14, 2018 8:22 am
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En busca de unir esfuerzos para hacer más efectivo y real el derecho a una vida libre de violencia para las mujeres, la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado, encabezada por la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romeros Bastarrachea, se reunió con las integrantes de la Comisión del seguimiento de alerta de género para establecer una agenda de trabajo legislativo.

Las representantes expusieron acciones pendientes en el tema de las recomendaciones que recibieron en la Comisión de Seguimiento a la Alerta de Género y en cuanto al trabajo legislativo hablaron de la forma en que se podría incurrir en el trabajo de dicha comisión.

En ese sentido expusieron que hace falta la clarificación y correcta adecuación del protocolo para la alerta de género, la delimitación de los delitos de intento de feminicidio y feminicidio, así como tipificar el delito de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes; temas en los que trabajaran de manera concisa y continente.

La diputada Milagros Romero afirmó que es necesario trabajar en esas lagunas legales desde el Congreso para no solo basarse en el criterio del Juez cuando haya que determinar que las mujeres se encuentran en situación de riesgo.

En La sesión se coincidió en que habrá que hacer una ley de transversalidad del Estado de Yucatán, como la que existe en el Municipio de Mérida en la que se capacita a la policía y a todas las dependencias para poder dar un trato con perspectiva de género tanto a los empleados como a los ciudadanos, y que esto pueda hacerse en el interior del Estado.

También se habló de una ley aprobada en la legislatura anterior para crear unidades de género en cada municipio, sin embargo no se sabe si hay algún presupuesto designado a este proyecto.

Por su parte, la diputada Silvia López Escoffié propuso establecer una agenda para avanzar temas prioritarios y hacer planeaciones distritales para tener algunas casas de la mujer en algunos municipios, así como hacer mesas de trabajo donde se den seguimiento a los temas.

Por último, la Presidenta de la Comisión tomó el compromiso de realizar las mesas de trabajo con temas legislativos, de transversalidad en la que se incluye el presupuesto, así como de prevención y educación.

En la sesión estuvieron presentes la Mtra. María Herrera Páramo, secretaria de las mujeres, en representación de la Secretaria de Gobierno María Dolores Fritz Sierra; Gabriel Herrera Magaña de la Subdirección de Planeación Vinculación del Instituto Tecnológico de Mérida; Fabiola Josefina García Magaña, directora del Instituto de la Mujer de Mérida, en representación de la Mtra. Loreto Villanueva, se presentó María Jesús Mojiete Isaac de la Secretaria de la Educación Pública; Adelaida Salas Salazar del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidios y parte de la Comisión seguimiento de las recomendaciones de la Alerta de Género y Míriam Estrada Castillo de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas en representación de la Lic. Beatriz Zavala Peniche.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Feminicidio brutal e inhumano: la mató de 44 cuchilladas
Next Article Adiós al Seguro Popular: en Mérida dará López Obrador los detalles
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?