By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: LA UADY ORGANIZA PRIMER CONGRESO DE LA EMPLEABILIDAD Y XVIII FERIA BOLSA DE TRABAJO
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

LA UADY ORGANIZA PRIMER CONGRESO DE LA EMPLEABILIDAD Y XVIII FERIA BOLSA DE TRABAJO

Última actualización noviembre 15, 2023 3:56 pm
2 años ago
Share
SHARE

Con una oferta de 250 vacantes por parte de 29 empresas, se llevó a cabo este día el primer Congreso de Empleabilidad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y XVIII Feria Bolsa de Trabajo, en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) Yucatán.

La jornada pretende fortalecer la vinculación universitaria con organismos gubernamentales y del sector productivo para el desarrollo de oportunidades de empleo y de prácticas profesionales.

“El servicio de bolsa de trabajo es una herramienta de vinculación, un esfuerzo de la Universidad por acercar la inserción laboral a toda nuestra comunidad universitaria, ya tiene siete años esta loable labor y nos da enorme gusto, esperemos que sean muchos más, después de ese tiempo contamos con tres mil 700 empleadores registrados, en todas las áreas del conocimiento, con más de nueve mil 400 candidatos igual en el sistema”, expresó Mildred Cruz Díaz, responsable institucional de la bolsa de trabajo de la UADY.

“Desde que iniciamos las funciones surgió la idea de hacer ferias, precisamente para fortalecer la inserción laboral en la búsqueda del primer empleo por parte de nuestros candidatos. Hicimos sinergia con el sector productivo, en esta ocasión con la CMIC y en el caso del gobierno del estado sumamos esfuerzo con el Servicio Nacional de Empleo Yucatán”, agregó.

Cabe señalar que entre las 250 vacantes disponibles hay oportunidades para diferentes perfiles universitarios como ingeniero en sistemas, desarrolladores de software, programadores, biólogos, psicólogos, contadores, mercadólogos, entre otros, con sueldos desde los ocho mil hasta los 38 mil pesos mensuales.

“El servicio no sólo apoya en la búsqueda del primer empleo, sino igual está destinado para estudiantes que buscan realizar sus prácticas profesionales”, reiteró.

Después de la inauguración, Raúl Monforte González, presidente de la CMIC, impartió la conferencia magistral “Retos que enfrentan los alumnos en su práctica profesional”.

La jornada incluyó también una Mesa Panel sobre la “Vinculación Universidad-Empresas”, así como otro ponencia relacionada a “Tips para la elaboración del CV y la entrevista laboral”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article HOMENAJE AL MAGISTRADE, JESÚS OCIEL BAENA, EN EL CONGRESO DE YUCATÁN
Next Article RESTAURANTE FOOD PALAZZ PARTICIPARÁ EN CONFERENCIA INTERNACIONAL “EL PODER DE LA IMAGEN”, ESTE VIERNES 17

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?