By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: JÓVENES DE SECUNDARIA CAMBIAN EL CIGARRO POR LOS VAPEADORES
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

JÓVENES DE SECUNDARIA CAMBIAN EL CIGARRO POR LOS VAPEADORES

Última actualización febrero 24, 2024 3:54 pm
1 año ago
Share
SHARE

La directora del Centro de Prevención Social del Delito, Joana Briceño Ascencio, advirtió sobre el incremento en el uso de vapeadores entre estudiantes de nivel secundaria.

La funcionaria reportó que, con base en los datos de la “Encuesta Juventud y Bienestar”, aplicada a 20 mil estudiantes de secundaria de entre 13 y 17 años, se detectó que el 18% de estos ha utilizado estos artículos alguna vez en su vida y hasta el 3% lo utiliza diariamente.

“Si bien el uso del cigarrillo disminuyó, tenemos un aumento de vapeadores de hasta un 26% de la muestra. El problema de los vapeadores, es que muchas tienen un líquido que desconocemos cómo se prepara, qué es exactamente lo que tiene”, externó.

Reconoció que los vapeadores podrían tener sustancias adictivas y peligrosas para los jóvenes, por lo que adelantó que se implementarán estrategias para que los profesores puedan identificarlos y evitar que los jóvenes los utilicen.

Por otro lado, reportó un aumento en el uso del cristal, pues 1.5% de los encuestados manifestó su consumo, el cual creció tres veces en 8 años, en tanto que hasta el 4% de los encuestados reportó consumo de marihuana.

Señaló que se aplicará un reforzamiento en las acciones preventivas a nivel hogar, sobre todo, atacando el problema cultural del consumo de alcohol.

“Lo importante no es nada más centrarnos en las duras que algunos jóvenes están consumiendo. Lo importante es evitar que lleguen ahí y por eso necesitamos evitar, de entrada, el consumo de alcohol, que es por mucho lo más normalizado que tenemos en casa”, apuntó.

“5 de cada 10 jóvenes, o sea, la mitad, nos dijo que el primer contacto con el alcohol fue en su casa, fue con un papá, fue con un tío”, agregó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article EL 84% DE LOS YUCATECOS APRUEBA EL GOBIERNO DE AMLO; SEGÚN ENCUESTA
Next Article TEMPORADA INVERNAL HA SIDO INTENSA POR CONTINUIDAD DE FRENTES FRÍOS

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?