By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Inscripción para Preescolar y Primaria culmina el 16 de febrero
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Inscripción para Preescolar y Primaria culmina el 16 de febrero

Última actualización febrero 3, 2022 2:52 pm
3 años ago
Share
SHARE

Las madres, padres o tutores pueden realizar el trámite vía electrónica o presencial

Con el objetivo de formalizar la preinscripción de los estudiantes al 1° de primaria y 2° y 3 ° de preescolar que realizaron su proceso a finales del año pasado, las madres, padres o tutores puede realizar su trámite de manera digital o presencial.

Daniel Aguilar Faisal, jefe del Departamento de Estadística de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), informó que es importante consultar los resultados de la convocatoria en el sitio www.preinsripciones.segey.gob.mx, para que las familias puedan verificar la escuela que les fue asignada. 

Destacó que, para quedar formalmente inscrito, madre, padre o tutor deberá contactar a la dirección de la escuela mediante correo electrónico que pueden consultar en el sitio referido o apersonarse en el plantel para realizar el proceso.  

En el caso de los niveles Preescolar y Primaria el periodo de inscripción es del 1 al 16 de febrero, en tanto para la secundaria los resultados de preinscripciones se darán a conocer el 9 de junio y la formalización será del 10 al 17 de junio. Es importante mencionar que, en caso de no confirmar su inscripción en los tiempos mencionados, se invalida la asignación.

El funcionario explicó que solo los alumnos provenientes de otros estados, de centros comunitarios Conafe o que dejaron de estudiar algún ciclo escolar en escuelas públicas o privadas del Estado de Yucatán, deberán adjuntar al correo de confirmación en formato PDF, acta de nacimiento y CURP. 

Los estudiantes que estudien en escuelas públicas y particulares no tendrán que enviar los documentos mencionados. Cabe destacar que al inicio del ciclo escolar 2022-2023 los directores de las escuelas les solicitarán documentación adicional para concluir con el proceso.

Daniel Aguilar Faisal, dijo que todos los alumnos cuentan con un lugar garantizado en alguna de las opciones elegidas en el proceso de registro o en los contraturnos de dichas opciones.

Para cualquier solicitud de cambio respecto a la escuela asignada, será necesario lo siguiente: que la madre, padre o tutor revise la lista de escuelas con cupo disponible, que se encuentra en: www.preinscripciones.segey.gob.mx y enviar vía correo electrónico a la escuela de su elección. La solicitud del cambio implica la renuncia de la escuela asignada, misma que no podrá ser recuperada.

En el caso de nivel Secundaria, la solicitud de cambio de escuela tendrá lugar del 10 al 17 de junio. En ese lapso, se darán a conocer los planteles con cupo disponible, a fin de que quienes no hayan realizado el trámite en las fechas dispuestas en la convocatoria, aseguren un sitio en algún colegio.

La Segey invita a la población a estar al tanto de la información que se estará difundiendo a través de sus canales oficiales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Del 7 al 11 de febrero, se aplicarán refuerzos contra el Coronavirus a habitantes de 25 municipios, de entre 40 y 59 años
Next Article Explican simbolismo del horóscopo chino

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?