By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Inicia Talento CICY 2022, el semillero de jóvenes científicos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nota Destacada

Inicia Talento CICY 2022, el semillero de jóvenes científicos

Última actualización agosto 16, 2022 2:43 am
3 años ago
Share
SHARE

Con el propósito de despertar el interés de la juventud por las ciencias y consideren, en un futuro, estudiar carreras científicas, tecnológicas, ingenierías, humanísticas y relacionadas a la innovación, e incluso convertirse en futuros científicos y científicas, el Centro de Investigación Científica de Yucatán A. C. (CICY) inició su programa Talento CICY 2022, con la participación de 87 jóvenes de secundaria y preparatoria procedentes de Yucatán y otras 13 entidades del país.

Durante la inauguración el Dr. Pedro Iván González Chi, Director general del CICY dio la bienvenida a las y los jóvenes que participarán en esta décima primera generación de Talento CICY, donde les mencionó la importancia de que existan nuevos científicos y científicas en México, dados los grandes problemas que se viven actualmente relacionados a la contaminación, la escasez de agua o el surgimiento de nuevos virus.

Cabe mencionar que Talento CICY es un programa gratuito donde participan jóvenes de secundaria y preparatoria desarrollando proyectos científicos, acompañados del personal de investigación del CICY, además durante el programa a distancia (del 15 al 26 de agosto de 2022) se les impartirán talleres complementarios relacionados a temas de ciencia. En esta edición participan 44 jóvenes de preparatoria y 43 de secundaria, quienes desarrollarán alguno de los 25 proyectos científicos que el CICY les preparó.

Algunos de los proyectos que se cursarán son: Inteligencia artificial aplicada a la sustentabilidad, Alebrije Zooplanktástico, Los habitantes invisibles ¿amigos o enemigos?, La magia de los biopolímeros, ¿Con peces o sin peces? ¡He ahí el dilema!, Las abejas meliponas: de los saberes tradicionales a su anatomía interna, Árboles vivos, árboles amigos, entre otros.

Como parte de la inauguración, la Dra. Julieta Fierro Gossman, destacada divulgadora e investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, impartió la conferencia “El origen del universo”, donde explicó a las y los jóvenes cómo se originó el universo y cómo esto derivó en el desarrollo de los elementos químicos, que más tarde, darían el origen al planeta Tierra y a la vida (JCDO-Divulgación).

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article CERDITO ES DEVUELTO A SUS DUEÑOS
Next Article PROYECTAN AMPLIACIÓN DEL RECINTO DEL CONGRESO ESTATAL

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?