By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: INAH asegura zona del derrumbe en el Templo de San Agustín en Tekantó
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

INAH asegura zona del derrumbe en el Templo de San Agustín en Tekantó

Última actualización junio 5, 2020 5:48 am
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- Ante el derrumbe parcial del Templo de San Agustín en Tekantó, con una antigüedad de cuatro siglos, peritos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán aseguraron las áreas dañadas y susceptibles para evitar un daño mayor del inmueble así como también para prevenir posibles accidentes con personas.

El director del Centro INAH – Yucatán, Eduardo López Calzada, lamentó el incidente ocurrido a consecuencia de las lluvias derivadas de la tormenta tropical Cristóbal.

Indicó que al conocer lo ocurrido, de manera inmediata se protegió la propiedad federal, para luego efectuar un peritaje de los daños.

“Los daños ocasionados al inmueble derivado de un fenómeno meteorológico se estarán siendo verificados por los peritos de la institución, con el objeto de asegurar que las áreas dañadas del inmueble histórico no continúen para asegurar que estos no sean un riesgo a la ciudadanía de la comunidad”.

Indicó que el INAH constató que se trata de un derrumbe de una porción de la espadaña con sus cornisas que data del siglo XVIII, que afortunadamente no afecto a ninguna persona.

Explicó que el Templo de San Agustín de Tekantó data de mediados del siglo XVII con ampliaciones del siglo XVIII.

“Es un edificio del periodo colonial de mampostería una nave principal y dos laterales, formadas por muros laterales y por arcos sostenidos por pilares de cantería labrada”, acotó.

Remarcó que el inmueble es un Monumento Histórico protegido por la federación, por lo que se encuentra asegurado por el INAH.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Refugios anticiclónicos de Yucatán, protegidos contra Covid-19 y los moscos
Next Article Cristóbal enfila hacia Yucatán: llega en las próximas horas

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?