By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: IDENTIFICAR POTENCIALES CRIADEROS DE MOSQUITOS ES CRUCIAL PARA COMBATIR EL DENGUE
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

IDENTIFICAR POTENCIALES CRIADEROS DE MOSQUITOS ES CRUCIAL PARA COMBATIR EL DENGUE

Última actualización octubre 15, 2023 11:36 pm
2 años ago
Share
SHARE

Insisten sobre la prevención en cuanto a la formación de criaderos del mosquito aedes aegypti, que propaga el dengue en Yucatán.

El director de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Isaac Hernández Fuentes, señaló que es imperante que los ciudadanos identifiquen y eliminen los potenciales sitios donde los insectos podrían depositar sus huevos, ya sea en recipientes o cualquier espacio que almacene agua.

“El punto importante es solicitar la ayuda de la ciudadanía, no solamente en el tema de la fumigación espacial es la que va a dar frente al tema de los mosquitos, sino la colaboración de todos para voltear y buscar esos reservorios de agua que puedan ser un potencial criadero de mosquitos”, apuntó.

Se recalcó que en Yucatán se ha rebasado la cifra de 7 mil contagios de dengue, con un promedio de hasta 700 casos por semana.

Por otro lado, la Secretaría de Salud federal reportó una baja en la cifra de personas que han sido hospitalizadas por casos probables casos graves de dengue en Yucatán.

Según el informe de las autoridades de salud, se han presentado unos 600 casos de personas que fueron hospitalizadas con casos graves de dengue, cifra que redujo en unos 100 reportes, la última semana.

De igual manera, se refirió que el número de contagios ha ido a la baja, junto con el porcentaje de positividad de los contagios registrados en la última semana, la cual está en un 70% de los casos.

Los municipios de Cuncunul y Celestún son los que mantienen la mayor incidencia de contagios de dengue, seguidos de Uayma y Tizimín.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article NIEGAN SER PARTE DE UN ACUERDO DE MORENA
Next Article PIDEN APLICARSE LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?