By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Hicieron su ‘agosto’ con los vivos en el Día de Muertos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
MéridaSin categoría

Hicieron su ‘agosto’ con los vivos en el Día de Muertos

Última actualización noviembre 2, 2018 6:26 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Productos como el espelón, la masa y la hoja de plátano, que se utilizan para preparar el tradicional mucbipollo, tuvieron un alza en sus precios porque los comerciantes aprovecharon el Día de Muertos para obtener mayores ganancias, denunció la delegación local de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La Profeco en Yucatán, informó que tras varios recorridos en los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, como parte del Operativo del Día de Muertos, detectaron alzas en estos productos y por ello se solicitó a los vendedores facturas que justificaran los aumentos.

“El precios normal del espelón es de 65 pesos, pero en algunos sitios se vendió hasta en 85 pesos. La masa, que se vende entre 13 y 15 pesos, llegó hasta los 18, mientras que la hoja de plátano que va de los 10 a los 15 pesos, alcanzó hasta los 25 pesos en el mercado”, precisó.

Una brigada acudió este día a los cementerios Xoclán y General para inspeccionar que los vendedores de flores, veladores y demás productos relacionados con el Día de Muertos ofertaran precios accesibles y a la vista.

Se menciona que del 17 de octubre hasta el día de hoy se verificaron seis tiendas de renta de disfraces, seis molinos, con una inmovilización de una báscula; un restaurante, 12 florerías, con dos suspensiones por no tener notas ni precios a la vista y con una negativa por parte del verificado.

También se visitaron seis carnicerías, con dos inmovilizaciones; seis pollerías, con dos inmovilizaciones; dos fruterías, con una suspensión; siete tiendas departamentales, siendo suspendido un supermercado de la cadena Wall- Mart por no respetar precios y tener precios diferentes en anaqueles y caja; dos agencias de viajes, con una suspensión.

En total, cinco establecimientos fueron suspendidos por diversos motivos, y las multas y sanciones van de los 478 pesos hasta el millón 300 mil pesos, dependiendo del tipo de falta.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Reducen tarifas eléctricas a partir de este mes, pero…
Next Article Preocupación en Motul: ascienden a comandantes acusados de corruptos
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?