By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Funerarias se pasan de ‘vivas’ cobrando a dolientes trámites que son gratuitos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Funerarias se pasan de ‘vivas’ cobrando a dolientes trámites que son gratuitos

Última actualización julio 6, 2020 4:52 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- En medio de la pandemia de Covid-19 en Yucatán, algunas funerarias, en particular aquellas denominadas “patito”, están haciendo su agosto cobrando cantidades exorbitantes a dolientes por trámites ante las autoridades que tienen un costo simbólico.

Incluso hay algunas que cobran por el certificado de defunción, trámite que no tiene ningún costo ante las instancias oficiales.

Si bien esto no es nuevo, ahora se ha evidenciado ante las muertes que a diario se registran por la contingencia de coronavirus.

Actualmente las autoridades han dispuesto una “tarifa Covid-19” para funerales, que de alguna manera ha impedido que las funerarias, principalmente aquellas improvisadas, se aprovechan del dolor que la pandemia deja en muchas familias.

Sin embargo, las agencias “chafa” utilizan los trámites funerarios ante las autoridades para hacer su agosto, cobrando precios exorbitantes por certificados de defunción, traslado de cadáver o incineración.

En algunos casos llegan a cobrar hasta dos mil pesos por algunos de estos trámites, aprovechando que la gente paga por salir rápido del duro trance que representa la muerte de un familiar.

De todos los trámites funerarios, el que más cuesta es el de embalsamado, por el cual se cobran 150 pesos, pero las funerarias “patito” llegan a exigirle a los deudos hasta mil 500 pesos por este permiso.

De unos años a la fecha han proliferado en Yucatán muchas funerarias que incluso carecen de locales o instalaciones adecuadas para la disposición final de cuerpos.

Al funcionar de esta manera, sus empleados carecen de capacitación adecuada. Hay casos en los que llegan al Centro de Salud de la calle 50, donde se realizan los trámites funerarios, a bordo de las carrozas con el cadáver del difunto, sin las condiciones adecuadas de higiene y discreción que esto implica.

Al ser improvisadas, se han dado casos de confusión de cadáveres, como ocurrió en 2018 en Huhí, donde los deudos ya estaban próximos a sepultar a su ser querido cuando se percataron que el cadáver no correspondía.

A continuación ofrecemos los costos de los trámites funerarios oficiales, a fin de que estas funerarias no se pasen de “vivas” con los dolientes:

Precios de trámites funerarios

-Certificado de Defunción Gratuito
-Traslado de cadáver local $20
-Traslado de cadáver fuera del estado $40
-Traslado de cadáver fuera del pais $100
-Permiso de incineracion $80
-Traslado de cenizas $80
-Traslado de restos áridos $20
-Embalsamado $150

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Ebrio conductor dormita y provoca aparatoso accidente
Next Article El hotel Villa Mercedes será operado por Curio, la marca de lujo de Hilton

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?