By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Fonatur e Inah descubren espacio prehispánico sacro en Campeche
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Fonatur e Inah descubren espacio prehispánico sacro en Campeche

Última actualización diciembre 6, 2021 2:53 pm
4 años ago
Share
SHARE

Se tiene registro de 18,325 hallazgos arqueológicos en la ruta del Tren Maya
Los empleos generados por el Tren Maya en el sureste ya ascienden a 92,145.

Ciudad de México a 6 de diciembre del 2021.- En la semana 56 del reporte de obra del Tren Maya, se cuenta con los siguientes avances:

En el tramo 1 continúan las labores de 79 Obras de Drenaje Transversal. En Balancán, Tabasco, avanza la conformación de terraplén y se han finalizado 71 km de terracerías y se tienen en ejecución 41 km más.

En el tramo 2 en Pocboc, Campeche, en colaboración con el INAH se descubrió un espacio prehispánico sacro. En este lugar se ubicaron dos altares, un monolito con la forma de un caparazón de tortuga y también una cabeza trabajada en roca. Los hallazgos fueron recuperados y se encuentran en un taller de restauración. Al día de hoy, se tiene registro de 18,325 hallazgos arqueológicos en toda la ruta del Tren Maya.

En el tramo 3 en Halachó, Yucatán, finalizó la conformación de terraplén y pedraplén. También, se ha avanzado en la construcción de 14 pasos vehiculares. Asimismo, se han construido obras complementarias de drenaje transversal (ODT). En total se han realizado 31 ODTs.

En el tramo 4 siguen las labores de construcción en la carretera Kantunil – Cancún, con actividades de colocación de tubería para el cableado subterráneo.

También es importante destacar que se han construido 31 pasos ganaderos, y sus ubicaciones responden a las solicitudes de los ejidatarios de la zona. Asimismo, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, Alstom la empresa responsable del diseño, fabricación y puesta en marcha de los trenes del Tren Maya, celebró el Día del Proveedor en un evento sin precedentes donde reunió a más de 130 empresas interesadas en ser parte del proyecto del Tren Maya.

El siguiente paso será solicitar las cotizaciones de los proveedores y hacer una evaluación detallada de sus capacidades. Con esto se avanza en la construcción del material rodante.

Los empleos generados por el Tren Maya en el sureste ya ascienden a 92,145.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article SEXTO MISTERIO: LA PARVADA DE LOROS DE LA GARCÍA GINERÉS
Next Article Continúan trabajos de limpieza en la zona costera.

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?