By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: EXIGEN A LA FISCALÍA DE YUCATÁN ACELERAR LA ATENCIÓN DEL MALTRATO ANIMAL
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

EXIGEN A LA FISCALÍA DE YUCATÁN ACELERAR LA ATENCIÓN DEL MALTRATO ANIMAL

Última actualización octubre 31, 2024 7:28 am
8 meses ago
Share
SHARE

En los últimos 3 años se han interpuesto 549 denuncias por casos de maltrato animal en Yucatán, según reportó la Fiscalía General del Estado, aunque menos del 1% de estas han tenido una resolución o concluyeron con una sanción contra el presunto responsable.

Ante esto, Rescatistas Independientes de Yucatán exigieron a esta instancia ministerial acelerar las investigaciones de los casos denunciados, pues afirman que hay algunos que llevan más de un año sin respuesta.

“Les pedimos a los jueces, verdad, que hagan bien su trabajo y que la ley en todo el estado no siga siendo letra muerta en maltrato animal y crueldad animal en Yucatán. Es preocupante por supuesto. Estamos encabezando los primeros lugares, Yucatán, así como lo promocionan que es un estado de paz y tranquilidad”, afirmó Elsa Arceo Medina, representante de Rescatistas Independientes.

Según se informó, hasta agosto del 2024 se han presentado 187 denuncias por casos de maltrato animal, sin que ninguna de estas haya tenido una resolución, con un promedio de poco más de 20 querellas interpuestas por mes.

Apuntó que la causa más común de maltrato contra los animales es el envenenamiento, pues 37 de las denuncias interpuestas en este año corresponden a esta situación, lo que representa un 19.78% del total.

Ante esto, se pidió a las autoridades tomar medidas para evitar que estos productos se sigan comercializando, pues se reconoció que también hay personas que corren riesgo por entrar en contacto con animales envenenados.

“Cualquier niño podría ir como va a la tienda a la paleta o como un dulce. Efectivamente, si es preocupante porque en una ocasión, una rescatista se intoxicó con ese mismo veneno porque ese veneno que utilizan, la mayoría es para ratas”, apuntó.

Se insistió en la importancia de revisar las políticas públicas, los presupuestos y, en general, el compromiso y la efectividad de las instituciones para prevenir y atender el maltrato de los animales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article DENUNCIAN ACOSO E INTIMIDACIÓN CONTRA AMBULANTES DEL CENTRO DE MÉRIDA
Next Article NO ESTABA “DESAPARECIDA” ESTABA CON “EL AMOR DE SU VIDA”

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?