By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: EXHORTAN A PADRES DE FAMILIA A NO OFRECER ALCOHOL A SUS HIJOS
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

EXHORTAN A PADRES DE FAMILIA A NO OFRECER ALCOHOL A SUS HIJOS

Última actualización marzo 25, 2023 3:28 am
2 años ago
Share
SHARE

El director del Centro de Integración Juvenil (CIJ), Víctor Roa Muñoz, llamó a los padres de familia a evitar que los jóvenes inicien en el abuso y el consumo de alcohol, principalmente en los entornos familiares.

En entrevista, el directivo dejó en claro que es imperante que los padres de familia sean quienes estén al pendiente de sus hijos, con el fin de evitar que estos se inicien en el consumo de estas sustancias nocivas, así como no proporcionarles la bebida.

Ayer, el Centro Estatal de Prevención del Delito de Yucatán (Cepredey) informó que una encuesta entre jóvenes reveló que el 35% ha probado alcohol y hasta un 9% abusó en cuanto a la cantidad ingerida, luego de que se les ofreciera en sus propias casas.

Remarcó que la edad promedio en la que los jóvenes se inician en el consumo es a partir de los 13 años, situación que representa un riesgo para estos.

«Hay que hacer un trabajo muy fuerte con padres, madres y cuidadores de las niñas y de los niños porque es increíble como dentro de casa, las niñas y los niños empiezan a tomar y empiezan a fumar, aunado a otros eventos sociales como carnaval, como vacaciones, donde hay una tolerancia familiar en el consumo», explicó.

«Si es importante hacer el llamado de atención para ocuparnos en esta parte porque no es posible que un menor esté consumiendo alcohol o tabaco y otras drogas», agregó.

Por otro lado, el especialista también consideró la importancia de que haya un mejor control de los medicamentos controlados, muchos de los cuales están siendo utilizados por los jóvenes para doparse.

«Debe haber un mayor control de medicamentos que provocan adicción como tranquilizantes y sedantes, los cuales están sin vigilancia y sirven para doparse, los cuales utilizan como parte de modas y retos que se aprecian en redes sociales», externó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article CAMBIOS EN LA OPERACIÓN REDUJERON SOLICITUDES DE CRÉDITOS DE MEJORA DE VIVIENDA EN YUCATÁN
Next Article MEJORA SI, NUEVA MODALIDAD DE CRÉDITO PARA PERSONAS SIN RELACIÓN PATRONAL

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?