By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Evita enfermarte en época de lluvias: sigue estos consejos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nacional

Evita enfermarte en época de lluvias: sigue estos consejos

Última actualización julio 16, 2019 10:58 am
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Lavarse correctamente las manos con agua y jabón antes de cocinar o preparar alimentos, desinfectar frutas y verduras, o evitar que se estanque el agua para no favorecer criaderos de mosquitos, son algunas medidas preventivas contra enfermedades en temporada de lluvias.

El doctor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Carlos Benito Armenta Hernández, jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida, refirió que en la época de lluvias se incrementan las enfermedades transmitidas por mosquitos, como dengue, paludismo, zika y o chikungunya.

Detalló que para reducir el riesgo se deben fortalecer las medidas de limpieza y prevención: lavarse las manos con agua y jabón antes de cocinar, preparar alimentos, después de ir al baño, toser o estornudar, después de usar transporte público, tocar dinero, llaves, teléfono o acariciar una mascota.

Añadió que los más vulnerables a contraer enfermedades son las niñas y los niños menores de cinco años, las personas adultas mayores de 60 o aquellas con antecedentes de enfermedades pulmonares crónicas (asma, EPOC), con inmunosupresión y mujeres embarazadas.

El especialista del IMSS dijo que la comida en época de lluvia debe tener muchos cuidados. La humedad y la tierra mojada pueden contaminar las cosechas, por lo que es sumamente importante desinfectar todos los alimentos antes de cocinarlos.

Tomar agua hervida o purificada, incrementar el consumo de frutas y verduras previamente bien lavadas o desinfectadas y evitar cambios bruscos de temperatura, así como en caso de toser o estornudar cubrirse boca y nariz con el ángulo interno del codo o usar un pañuelo desechable, son otras medidas de prevención que deben acentuarse en esta época, añadió.

El médico del IMSS resaltó que además se debe poner especial cuidado en evitar que el agua se estanque, pues esto permite eliminar criaderos de mosquitos (basura, llantas, cubetas), es recomendable usar repelente o ropa que cubra la mayor parte del cuerpo como pantalones largos o blusas y camisas de manga larga, uso de mosquiteros y pabellones.

Destacó que en esta temporada también incrementa el riesgo de infecciones respiratorias agudas, otitis bronquitis, neumonía, conjuntivitis, alergias respiratorias y rinitis, así como patologías de la piel como dermatitis o micosis, principalmente.

El jefe del Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida, llamó a la población derechohabiente a acudir a la unidad médica más cercana ante cualquier malestar, así como evitar automedicarse y seguir todas las indicaciones del médico, pues de lo contrario la enfermedad puede complicarse.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Liderazgos territoriales permitirán al PRI recuperarse: Ivonne Ortega
Next Article Lo acompañan a bucear una pareja de delfines
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?