By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Esterilizan perros y gatos para proteger los flamencos en Ría Lagartos
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

Esterilizan perros y gatos para proteger los flamencos en Ría Lagartos

Última actualización julio 12, 2021 9:40 am
4 años ago
Share
SHARE

Fundación Pedro y Elena Hernández A.C., en alianza con la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán, Secretaría de Servicios de Salud de Yucatán-Departamento de Zoonosis, la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, Fundación Bepensa y el apoyo de la asociación Help Tulum Dogs, realizaron en la Estación Biológica Artemia de El Cuyo, Tizimín, el arranque de la Campaña de esterilización para perros y gatos domésticos y en situación de calle.

La Reserva de la Biosfera Ría Lagartos es un sitio de gran importancia biológica por su rica biodiversidad, fue declarada sitio Ramsar en 1986, siendo la primera Área Natural Protegida (ANP) con esta designación en toda la República Mexicana; brinda refugio a especies como el jaguar (Phantera onca), la tortuga carey (Eretmochelys imbricata) y el flamenco del Caribe/Americano (Phoenicopterus ruber), entre otras especies relevantes en la Península de Yucatán.

Sin embargo, la fauna silvestre pudiera estar expuesta a problemas por la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, que originan conflictos sociales, de salud y ambientales, ahuyentando a la fauna local, transmitiendo enfermedades zoonóticas a otras especies silvestres y en algunos casos depredación de fauna menor como aves, pequeños reptiles y mamíferos.

El objetivo principal de la jornada de esterilización es promover la disminución y control de la sobrepoblación de perros y gatos domésticos o sin dueño, buscando inculcar una cultura de tenencia responsable e ir reduciendo la población de mascotas abandonadas en poblados al interior del ANP. Todo esto, como parte de las acciones de apoyo a las Playa Platino certificadas, que coadyuvan a reafirmar la protección de la colonia del flamenco del Caribe y la fauna nativa que habita en el ANP.

El resultado de la jornada de esterilización fue exitosa gracias a la vinculación interinstitucional, la entusiasta participación de la población, así como, una gran labor del personal de las organizaciones involucradas; logrando intervenir quirúrgicamente a un total de 85 animales (59 perros y 26 gatos) con un equipo de 19 especialistas y voluntarios. Es importante destacar que el acceso a estas campañas es gratuito y busca apoyar a los poblados pertenecientes a las ANP’s de la costa de Yucatán. Con esta meta alcanzada, se aminora el riesgo de sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle al igual que las afectaciones.

Fundación Pedro y Elena Hernández A.C., busca fomentar en las poblaciones una cultura de responsabilidad hacia sus mascotas y participar en las futuras campañas, la cuales se realizarán próximamente en el puerto de Celestún perteneciente a la Reserva de la Biosfera Ría Celestún y en la cabecera municipal de Río Lagartos correspondiente a la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Llegan los rieles para el Tren Maya
Next Article Pronostican inicio de semana con lluvias en Yucatán

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?