By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: ESTE FIN DE SEMANA, FERIA ARTESANAL “U PUKSI’IK’AL YUCATÁN” PARA PRESERVAR LO NUESTRO
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Cultura

ESTE FIN DE SEMANA, FERIA ARTESANAL “U PUKSI’IK’AL YUCATÁN” PARA PRESERVAR LO NUESTRO

Última actualización julio 13, 2022 2:17 pm
3 años ago
Share
SHARE

Con el objetivo de preservar el legado de generaciones pasadas, la identidad de lo hecho en casa y recuperar un poco de las pérdidas que generó la pandemia, del 15 al 18 de este mes, se llevará a efecto la Feria Artesanal “U puksi’ik’al Yucatán” (El corazón de Yucatán), en el emblemático barrio de Santa Ana.

El evento comenzará este viernes 15 y estará abierta todos los días en horario de 9.00 a 22.00 horas.

En la exposición estarán presentes 50 artesanos de diferentes municipios de la entidad como Valladolid, Maní, Ticul, Muna, Teabo e Izamal, entre otros.

Los asistentes podrán encontrar productos elaborados con barro, madera, textil y filigrana, con artículos como pintura popular, jícaras, guayaberas, vestidos, sombreros, bolsas, silletas, bebidas y más.

“Son diferentes técnicas, se busca que no se pierdan, todos son maestros que tienen a los últimos exponentes de estos trabajos en sus casas, las generaciones nuevas no tienen el interés porque igual faltan espacios”, dijo Samuel Mérida Ascenso, uno de los artesanos que estará presente, en el anuncio oficial de la Feria, celebrado este día, en rueda de prensa en el mismo Parque de Santa Ana.

“Este evento tiene ese propósito, que no se pierda esa identidad, esa tradición, cultura, representar al estado con nuestros colores”, agregó.

En la exposición también se encontrarán productos naturales de miel de abeja melipona y juguetes tradicionales, una oportunidad para familias que durante dos años enfrentaron serios problemas económicos debido a la pandemia.

“Es una Feria muy especial, de calidad, de muchos años de esfuerzo, no es nada improvisado, lo que buscamos es recuperar espacios para dar a conocer lo que hacemos, para crear fuentes de trabajo y que no se siga estacando la artesanía”, indicó, por su parte, Mario Suárez, de Kanasín.

La inauguración está programada para el viernes 15, a las 18 horas, con la participación del ballet folklórico del Ayuntamiento de Mérida.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article YUCATÁN, REFUERZA LAZOS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA CON BAJA CALIFORNIA
Next Article HALLAN A HOMBRE SIN VIDA EN LA ORILLA DE LA CARRETERA

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?