By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Equinoccio en Yucatán este miércoles 14 de marzo
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Equinoccio en Yucatán este miércoles 14 de marzo

Última actualización marzo 13, 2018 11:39 pm
7 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este miércoles 14 se registrará en Yucatán el equinoccio de primavera, ya que tanto el día como la noche tendrán una duración de 12 horas, afirmó el astrónomo yucateco, Eddie Ariel Salazar Gamboa.

Mientras que el próximo martes 20 será el cambio de estación, por lo que a las 10:16 horas, la Tierra estará vertical y el Sol saldrá justo al Oriente.

Aclaró que la diferencia es consecuencia de las coordenadas que tiene la Península de Yucatán con respecto al ecuador terrestre, específicamente, la longitud.

Explicó que “el equinoccio significa la igualdad del día y la noche, pero esta situación sólo se registra en países cercanos al ecuador terrestre, cuando la Península de Yucatán está cerca del trópico”.

Por ende, hoy el Sol saldrá a las 6:07 horas y se ocultará a las 18:07 horas, por lo que el día tendrá una duración de 12 horas.

Explicó que el cambio de estación acontecerá el próximo martes 20, y para esta región del país, el Sol saldrá a las 6:02 horas y se ocultará a las 18:09, es decir, el día tendrá una duración de 12 horas y siete minutos.

El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) indicó que ese día, “la Tierra está vertical, carece de inclinación, fenómeno que sólo se puede apreciar desde el espacio, pero a nivel de piso, el Sol emerge justo por el Oriente, en los países que están justo en el ecuador terrestre”.

Por ende, “los países que están en el ecuador terrestre, el día y la noche tendrán una duración de 12 horas”.

En el caso de la Península de Yucatán, debido a su cercanía al Trópico de Cáncer, esa igualdad correspondiente a la primavera se registra siete días antes, y en el caso del otoño, son siete días después.

Por otra parte, comentó que a pesar de la importancia turística que generan los fenómenos arqueoastronómicos, en Yucatán es poca la difusión que se da al mismo tiempo que se desaprovecha otras ciudades prehispánicas, cuyos edificios también están alineados.

Lo peor de todo, cuando se permite el acceso a determinada ciudad precolombina maya, se carece de una persona que explique lo que acontece en ese momento, al mismo tiempo que resuelva las dudas de los presentes.

“Las personas que acuden sólo aprecian lo que ocurre pero desconocen cómo y porqué suceden, entre otras interrogantes”, aseveró.

Incluso, la falta de promoción de la arqueoastronomía provoca que durante el equinoccio de primavera el turismo se concentre en Chichén Itzá, cuando hay otros sitios que visitar y se cuenta con otros días para apreciar el fenómeno.

Expresó que el acontecimiento también se aprecia en el Templo de las Siete Muñecas Dzibilchaltún, el Arco Falso del Grupo Ah Canul de Oxkintok y en el Observatorio de Acanceh, entre otros edificios de diversas zonas arqueológicas, como San Antonio Chel, etc.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Fue un atentado contra mi vida: sexóloga Sandra Peniche
Next Article De Venezuela a México: amor al primer timbre de voz
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?