By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El teatro regional, nada fácil pero muy satisfactorio: Mario III
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

El teatro regional, nada fácil pero muy satisfactorio: Mario III

Última actualización agosto 12, 2019 5:21 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En sesión solemne de Cabildo, el alcalde Renán Barrera Concha entregó este lunes la medalla Héctor Herrera “Cholo” a Mario Herrera Flores, “Mario III”, en reconocimiento a sus más de cuatro décadas trayectoria en la promoción y apoyo al teatro regional.

En su mensaje, Barrera Concha destacó que la medalla que lleva el nombre del recordado actor de comedia “Cholo” refleja el aprecio de toda la comunidad hacia quien la recibe.

—En este caso, don Mario Herrera Flores, “Mario III”, quien con más de 40 años de trayectoria artística en escenarios de todo México ha promovido el nombre de Mérida haciendo que nuestras raíces sean conocidas por una manera tan particular de vivir y promover el teatro.

Por su parte, el recipiendario se dijo contento, orgulloso y agradecido por recibir la medalla que lleva el nombre de su tío Héctor Herrera.

Agradeció al alcalde el impulso que da al teatro regional con la entrega de esta medalla.

—Tengo la fortuna de pertenecer a una familia que se ha dedicado toda la vida a hacer teatro regional, así que desde que nací estoy en esto —dijo— y aunque no es nada fácil, sí es muy satisfactorio.

Mario Herrera afirmó que lo que somos como yucatecos está reflejado en el teatro regional.

Indicó que en el teatro logras realizar todos tus sueños y no sólo son tuyos, ya que en este caso son los sueños de todo un estado, orgulloso de ser de los pocos en mantener su espíritu a través de esta expresión artística.

En su mensaje, el alcalde Renán Barrera recordó que don Héctor Herrera Álvarez, cariñosamente conocido como “Cholo”, nos entregó lo más preciado que tenía desde sus inicios en la comedia regional: su identidad de yucateco bien nacido que lo caracterizó siempre, incluso cuando por cuestiones de trabajo se alejaba de esta tierra.

—Quienes tuvimos el enorme privilegio de estrechar su mano y compartir una amena charla en la que, por supuesto, la política de casa no podía faltar, sabíamos que estábamos enfrente de un hombre inteligente que sabía escuchar, pero también expresar sus ideas a través de diálogos sencillos, cargados muchos de ellos con una crítica visionaria que siempre nos dejaba una sonrisa en el rostro —señaló.

—Físicamente ya no lo tenemos más entre nosotros, pero el legado de su amor por el teatro cómico regional y por su siempre amada Mérida, permanece en muchos de los artistas que hoy todavía siguen siendo referencia de esta herencia tan particularmente arraigada en nuestro estado, y con la que nos identificamos y presumimos antes quienes nos visitan de otras ciudades o países —puntualizó.

—Con cariño también recordamos a la maestra Judith Pérez Romero, a Manuel Lizama Salazar; a Alicia “La China” Arizpe (fallecida en 2015), a Doña Tina Tuyub”; Don Francisco Ríos “Zapote”, a Narda Acevedo López “Chonita”, a Nancy Roche Reyes, a María Concepción León Mora, todos ellos dignos portadores de esta medalla que implica el respeto, la generosidad y el cariño de todo un pueblo por su trabajo en el teatro regional yucateco —dijo.

Hoy el Cabildo de Mérida tiene suficientes motivos para elogiar las vidas de todos estos seres humanos presentes y los ya ausentes, pero con un profundo agradecimiento por ser nuestros “embajadores” de las costumbres, modos y regionalismos de los yucatecos ante el mundo, continuó.

—Mérida celebra hoy una vida cuyo único trabajo ha sido hacer reír por más de 40 años a diversos públicos, todos juntos como una sola familia, reconocemos el legado de una generación de artistas que nos han compartido momentos alegres y que han otorgado identidad propia al yucateco y la mejor manera de retribuirles se encierra en una sola palabra ¡Gracias! —concluyó.

En la sesión, el secretario municipal, Alejandro Ruz Castro, dio una breve explicación de la medalla de plata que se entrega hoy y recordó que el Cabildo aprobó el 29 de julio pasado al hoy recipiendario, quien también recibe un diploma.

Por su parte, la regidora Nora Pérez Pech, leyó el dictamen de la Comisión Especial de Postulación de la medalla, así como una breve reseña del homenajeado. También se proyectó un video alusivo a la trayectoria de “Mario III”.

A la sesión solemne acudieron también Érica Beatriz Millet Corona, secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado; Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento; Jazmín López (Tina Tuyub) recipiendaria de la medalla en 2014 y viuda de Héctor Herrera “Cholo”; Manuel Lizama Salazar, recipiendario en 2012; Francisco Ríos Ontiveros “Zapote”, recipiendario en 2015; Narda Josefina Acevedo “Chonita”, en 2016, los cronistas de Mérida Jorge Álvarez Rendón y Gonzalo Navarrete, así como familiares del recipiendario.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Confirman remoción de comisaria de Chocholá
Next Article Estrena refrigeradores el Hospital de la Amistad Corea-México
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?