By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El ramón, una opción para garantizar a seguridad alimentaria en tiempos de pandemia
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Yucatán

El ramón, una opción para garantizar a seguridad alimentaria en tiempos de pandemia

Última actualización junio 24, 2021 12:32 pm
4 años ago
Share
SHARE

El Tren Maya camina de la mano con la academia para encontrar formas de colaboración que constituyan una cadena de valor en el procesamiento de la semilla del Ramón, árbol sagrado de los mayas, informó el director científico, ambiental y cultural del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier Velázquez Moctezuma.

El especialista manifestó que se trabaja para propiciar un incremento de ingresos para las comunidades que cosechen la semilla, la preparen e inicien la comercialización para producir harina, ya que esta no contiene gluten y es más atractiva para las grandes cadenas hoteleras.

“Este árbol aparte de ser captador de CO2 y tener beneficios medicinales, entre muchos otros, con este foro, se impulsó el conocimiento de las propiedades de la semilla a través de estudiosos de importantes Universidades, así como de chefs y cocineras tradicionales”, indicó.

Velázquez Moctezuma dijo que harán sinergia con diversos expertos para que las comunidades cosechen esta semilla, obtengan utilidades económicas y también alimentarias.

Asimismo, la rectora de la Universidad Tecnológica del Usumacinta, Elba Isabel Gutiérrez Cabrera, explicó que motivar a la manufactura de alimentos derivados de la semilla del árbol de ramón, garantiza la seguridad alimentaria; la utilización de la semilla como alternativa para dejar de importar granos y ser autosuficientes combatiendo el hambre y la desnutrición.

“Con la producción de la semilla se incidirá en la generación de empleos ya que es una fuente de insumos para la fabricación de diversos alimentos. Habrá un cambio en la economía de miles de familias que viven del campo”, dijo.

Especialistas de diversas partes del país dieron a conocer durante un encuentro digital los beneficios del ramón, árbol sagrado de los mayas, el cual puede llegar a medir de alto 45 metros y producir al año, 100 kilogramos de semillas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Encuentran muerto a joven albañil en construcción de Las Américas VI etapa
Next Article Descontarán 50% en multas a vehículos en el corralón y hasta 90% por estancia

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?