By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El lunes, día crucial para saber si hay que apretar las tuercas al Covid-19 en Yucatán
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Política y Gobierno

El lunes, día crucial para saber si hay que apretar las tuercas al Covid-19 en Yucatán

Última actualización julio 17, 2020 9:51 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- El día lunes analizaremos los indicadores de los próximos días y no descartamos implementar medidas adicionales, reitera el titular de la Secretaría estatal de Salud, Mauricio Sauri Vivas, y asegura que en Yucatán se lleva un control epidemiológico puntual, apegado a datos actualizados con rigor y profesionalismo.

“Las decisiones para hacer frente a la situación actual del coronavirus en Yucatán se toman con base a criterios técnicos, revisados por especialistas”, sostiene el funcionario estatal.

En ese sentido, añade, el semáforo epidemiológico estatal está conformado por más indicadores que el semáforo federal: “El de Yucatán lo integran cinco indicadores, mientras que el federal, sólo cuatro”.

Esta semana, el Gobierno Estatal implementó nuevas medidas tendientes a reducir el contacto social innecesario, las fiestas y las reuniones sociales y así reducir el avance de los contagios. “Los indicadores del semáforo epidemiológico estatal nos permitirán monitorear si esas medidas han sido suficientes o si es necesario aplicar más”, explica Sauri Vivas. Según añade el funcionario estatal, “son los semáforos de cada una de las entidades los que establecen las medidas de control de cada uno de los estados y los que marcan los ritmos de las reaperturas locales”.

“En el caso de Yucatán, como ya mencioné, los indicadores del semáforo estatal brindan un panorama muy claro de los avances y retrocesos del coronavirus”, asegura Sauri Vivas. “El semáforo federal nos sirve de parámetro a todos los estados”.

La semana pasada no se publicó el semáforo federal, “por inconsistencia de datos”, mientras que hoy se dio a conocer que 18 estados están en rojo, Yucatán y Quintana Roo entre ellos, y 14 en naranja.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article En agosto reabren al tránsito el paso a desnivel de la Prolongación de Montejo
Next Article El transporte urbano, sin cambio de horario por las nuevas disposiciones

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?