By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El crecimiento urbano de Mérida en la zona norte aumentó en este bienio
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

El crecimiento urbano de Mérida en la zona norte aumentó en este bienio

Última actualización marzo 25, 2022 3:08 am
3 años ago
Share
SHARE

Poco más del 60 por ciento de las personas que están comprando vivienda media en la zona norte y poniente de Mérida son compradores de otros estados. Los desarrollos inmobiliarios están creciendo y esto está generando una mayor demanda, primordialmente en el área de Cholul, Conkal y la colindancia con Progreso.

Juan Ignacio Alzaga Rodríguez, nuevo presidente del Instituto Nacional de Asesores Profesionales Inmobiliarios de México AC, capítulo Yucatán, (Inapim) señaló que, el sector se mantiene avanzando y en el último bienio (la pandemia) se incrementó hasta un 12 por ciento, con demanda de vivienda media en la zona norte y poniente de la ciudad.

Explicó que, debido a la pandemia, el trabajo de ventas de propiedades se realizó de manera virtual y esto ha mejorado incluso las condiciones y el intercambio en las labores de los vendedores.

Destacó que, con las nuevas condiciones legales que se han impuesto a la certeza jurídica en la compra-venta de propiedades ha servido para la seguridad de los compradores y por ello, el personal de este sector se está capacitando y mejorando para ofrecer una mayor protección y atender la certeza y confianza de las personas que demandan los servicios de las empresas que se dedican al ramo inmobiliario.

En este momento, sostuvo, hay mucha vigilancia y supervisión para los vendedores, corredores y notarios con las leyes de lavado de dinero, por ello, los trabajadores de este ramo económico se capacitan y la petición a las personas que realizan transacciones patrimoniales se les invita a que realicen este proceso con personal certificado, apuntó.

Alzaga Rodríguez detalló que, gran parte de los compradores interesados en los desarrollos que se están vendiendo en Mérida son personas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, pero también de Chiapas, Nuevo León y Jalisco que están adquiriendo vivienda media de buena calidad en las zonas como Dzityá, San Ignacio, Xcanatún, Komchén, buscando una mayor vinculación con los yucatecos.

En cambio, repuso, el yucateco no se aventura tanto a vivir después del periférico y se concentra en obtener una vivienda en los diferentes fraccionamientos y colonias sin perder la tradición de seguir integrado a la zona urbana, manifestó.

Por su parte, Magdalena Martínez, presidenta nacional del Inapim puntualizó que, en este momento se ha contraído de manera importante la venta de vivienda popular debido a los bajos créditos que otorga el Infonavit. Expuso que, en los últimos meses el precio de la vivienda popular se ha encarecido hasta un 13 por ciento debido a los insumos.

Agregó que, el problema radica en que los créditos otorgados por el Infonavit no superan los 500 mil pesos y en este momento, con esa cantidad ya no se consigue una casa de interés social. Expuso que es preciso incrementar los créditos a 800 mil pesos, para que un trabajador pueda obtener una casa, señaló.

Agregó que, debido al conflicto armado en Ucrania, las materias primas, insumos y mano de obra se encarecido hasta un 10 por ciento, lo que impacta de manera directa en la construcción y encarece la vivienda, ocasionando que cada vez sea más difícil poder adquirir una vivienda a precios de 2021, manifestó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Confirman alineación de El Caracol y Venus, por vez primera en más de 5 siglos
Next Article Vienen 16 días de vacaciones por la Semana Santa

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?