By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El Ayuntamiento se opondrá al túnel del Tren Maya si afecta el medio ambiente
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

El Ayuntamiento se opondrá al túnel del Tren Maya si afecta el medio ambiente

Última actualización febrero 5, 2020 1:53 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA, 5 de febrero de 2020.- El alcalde Renán Barrera Concha advirtió que si la propuesta de una estación subterránea del Tren Maya representa un peligro para el medio ambiente y el desarrollo urbano en la ciudad, el ayuntamiento que encabeza se opondría a este proyecto, que fue confirmado la semana pasada por el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons.

El presidente municipal informó que este martes comenzó la primera mesa técnica en donde se darán a conocer los pormenores de esta obra, y la demanda del Ayuntamiento meridano es que el gobierno federal considere inversiones para dar continuidad al proyecto de un gran parque en terrenos de La Plancha.

Renán Barrera precisó que esto es por ahora solo una propuesta, y esperarán los resultados de impacto ambiental sobre la posibilidad de realizar un túnel de cuatro metros de longitud y una profundidad de seis metros en la zona de La Plancha.

Como hemos informado, desde semanas atrás se comenzó a especular que en Mérida el Tren Maya sería subterráneo, lo cual fue confirmado la semana pasada durante una visita de Jiménez Pons a Mérida.

Expertos han dicho que el proyecto es viable, pues ya existe la tecnología y la maquinaria para cortar la dura roca del suelo yucateco, y también ya existe infraestructura para evitar inundaciones por filtración de agua del manto freático, lo cual no se previó en el paso a desnivel de Paseo de Montejo, el cual se ha encharcado en varias ocasiones.

El ingeniero Joel Vallado Ayora, constructor con más de 20 años de experiencia, advirtió que el único riesgo sería para las casas por donde correría el túnel subterráneo, dada la vibración que generará la excavación, aunque este riesgo se puede aminorar si se eligen vías amplias donde la excavación se realice lo más lejano a las casa posible.

Sugirió que el túnel se construya debajo de avenidas amplias, considerando el objetivo de comunicar la vía desde el Periférico oriente hasta La Plancha.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Aumenta 8% el cáncer de la mujer en Yucatán
Next Article AMLO dice adiós a los fines de semana largos o puentes oficiales

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?