13 de enero 2025

EL AÑO NUEVO MAYA SERÁ DE RENACIMIENTO, SEÑALAN SACERDOTES

Con un ritual sagrado, los mayas de Yucatán, y de varios estados del sureste mexicano, darán la bienvenida al año nuevo el próximo 26 de julio.

Al respecto, el sacerdote maya, Tiburcio Can May, explicó que este nuevo año será denominado ‘Imix’, pues está relacionado con la lactancia materna y con la nueva vida que la naturaleza le ha brindado a sus hijos.

“Este año Imix, lo que significa, que madre tierra, nuestra madre naturaleza, nos está dando una oportunidad más de vida, porque hemos brincado pandemia y ciclón, y ahorita nos está dando esa oportunidad para poder ver y seguir cuidando parte de nuestra madre tierra, nuestra naturaleza”, explicó.

Dijo que el 26 de julio también concluye la cuenta de 5 mil 38 días del calendario maya de Yucatán, además de que esta fecha también está relacionada con el llamado “Auto de fe” de Maní, acto encabezado por Fray Diego de Landa en julio de 1562, en el que se eliminó innumerables piezas de conocimiento ancestral maya.

“El día 26 amaneció una nueva luz, una nueva esperanza, un nuevo día, todo era nuevo para los mayas. Desde esa fecha, se empezó a poner el 26 de julio como un nuevo año maya porque, el día anterior, Fray Diego de Landa ya había quemado los códices y matado mucha gente”, refirió Can May.

Para dar paso al año nuevo maya, se realizará un ritual del fuego sagrado, en el sitio arqueológico de Chen Hó, ubicado en el Fraccionamiento del Parque de Mérida, con el objetivo de los sacerdotes puedan vislumbrar lo que depara el nuevo año para los habitantes de esta tierra.

A este importante acto, al que podrá asistir cualquier persona, también se espera la presencia de representantes mayas del sureste de México.

La actividad del fuego sagrado del año nuevo maya iniciará en punto de las 18:00 horas, por lo que, quienes deseen ser parte de esta ceremonia deberán acudir vestidos de blanco para poder recargarse de la energía positiva de la fecha.

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Notas recientes.

Síguenos

Yucatán Ahora 2024