By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: El 45% de los jóvenes inscritos a Yucatán i6 son mujeres
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

El 45% de los jóvenes inscritos a Yucatán i6 son mujeres

Última actualización septiembre 23, 2023 2:46 am
2 años ago
Share
SHARE

El impulso que han tomado las empresas de nuevas tecnologías que se están instalando en Yucatán y ofrecien espacios laborales mucho mejor remunerados ha permitido que más estudiantes se acerquen a las carreras tecnológicas e ingenierías, principalmente mujeres.

Ernesto Herrera Novelo secretario de Desarrollo Económico y Trabajo estatal aseguró que, el 30 por ciento de los jóvenes inscritos este año a las carreras técnicas son mujeres, tarea que el gobierno del estado está impulsando con becas y programas dirigidos al sector femenino en ramas como ciberseguridad y robótica.

Expuso que, en el presente ciclo escolar, tanto la Universidad Tecnológica Metropolitana, (UTM) como la Universidad Politécnica de Yucatán, (UTY) la matricula femenina se incrementó. Por ello, las oportunidades de mejoras en condiciones de desarrollo y crecimiento laboral se está equilibrando, señaló.

Sobre este mismo tema, Pablo Álvarez Tostado Fernández director de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Secretaría de Innovación, Investigación y Educacción Superior (Siies) informó que, un 45 por ciento de los jóvenes inscritos al evento Yucatán i6 son mujeres.

Explicó que la demanda de espacios para este evento supera los 10 mil inscritos y en la segunda edición de Yucatán i6 se espera una fuerte presencia de estudiantes de bachilletaro que estarán participando en áreas como aeronáutica y también ciber seguridad, temas que están generando muchas expectativas para los asistentes.

Expuso que, a pocos días de iniciar el evento las solicitudes de inscripción se han cerrado, aun que, se espera que muchos jóvenes acudan al Centro de Convenciones y soliciten participación. Apuntó que, los temas son muy atractivos y en esta edición se han duplicado las actividades y se ha ampliado el espacio en el Siglo XXI para dar cabida a los asistentes los días 26, 27 y 28 de septiembre.

Dijo que, las actividades de los tres días de congreso serán intensos, ya que, las conferencias, los talleres, las batallas de robots y las charlas informales con los asistentes, serán todo el día. Por ello, para los estudiantes que no sean de Mérida, se realizarán conferencias en diferentes municipios. Incluso, algunos conferenciastas ampliarán sus horarios para dailogar con los estudiantes, sostuvo.

Agregó que, el programa es muy extenso y se estarán desarrollando de manera simultanea en distintos escenarios, por lo que, los asistentes podrán aprovechar la estadía para escuchar las pláticas y las conferencias magnas a la que asisten personajes de primer nivel mundial, lo que, permite que los jóvenes yucatecos conozcan de primera mano lo que se está impulsando en materia de nuevas tecnologías a nivel global.

Manifestó que, Yucatán i6 se consolida como el evento tecnológico más importante de la región, enfocado a jóvenes y donde los chicos y chicas yucatecas podrán tener alternativas únicas. Recalcó que, en el marco de este evento se estará generando una selección de talento, por lo que, los asistentes podrán inscribirse, pero también, se incluirá una bolsa de trabajo para jóvenes bilingues, lo que también será una oportunidad de realizar una selección de oportunidades de empleo, ahí mismo, en el Centro de Convenciones, apuntó.

Es importante agregar, puntualizó, que como parte de Yucatán i6 se realizará la Semana de la Economía Digital de Canacintra, con 11 conferencias, mesas de trabajo y charlas, por lo que, se espera que, surjan muchas actividades en estos dias donde, estudiantes, pero también empresarios estarán trabajando para conocer las nuevas tecnologías y las oportunidades de negocio a través de las economía digital, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Empieza a ceder la sequía en la Península de Yucatán
Next Article La unidad deportiva Inalámbrica se renueva con la rehabilitación de su campo de fútbol americano y la creación de uno de tochito bandera

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?