By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Disertan sobre la biodiversidad cultural, en Encuentros y Visiones
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Espectáculos

Disertan sobre la biodiversidad cultural, en Encuentros y Visiones

Última actualización junio 13, 2020 4:07 pm
5 años ago
Share
SHARE

MÉRIDA.- Especialistas reflexionaron sobre la importancia de la riqueza ambiental en la reciente emisión del programa Encuentros y Visiones, que se transmite en la plataforma digital Cultura en Línea, impulsada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal para brindar actividades artísticas y académicas a la población durante de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

La charla, titulada “Patrimonio biocultural y su relación con la biodiversidad cultural” y organizada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se encuentra disponible en su canal de YouTube y se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el pasado 5 de junio.

Moderó esta mesa la Jefa del Departamento de Patrimonio y Museos Comunitarios de la Sedeculta, María Elisa Chavarrea Chim; en ella, se abordó la relevancia de salvaguardar los espacios comunitarios que cuentan con una riqueza cultural tanto diversa como integral.

Se invitó a Mónica Chávez Guzmán y Aurelio Sánchez Suarez, investigadores de la Unidad de Ciencias Sociales-CIR de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como al biólogo y jefe del Departamento del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), José Arellano Morín.

Platicaron sobre la importancia de convivir con el espacio, la conexión entre la diversidad biológica y la cultural de los pueblos, cuyo resultado es el patrimonio biocultural, que abarca desde el conocimiento y su uso tradicional, hasta los valores espirituales, aspectos transmitidos de generación en generación mediante la tradición oral de una comunidad o lugar.

Durante la charla, comentaron la importancia de revalorizar el conocimiento de los pueblos indígenas sobre uso, manejo, utilización y distribución de la naturaleza, y sobre todo, la transmisión de sus conocimientos y filosofía a otras generaciones.

La cosmovisión también forma parte de esta biodiversidad, ya que, a través del respeto hacia el medio ambiente y de tratar de la misma manera a todos los seres vivos, han desarrollado una relación de convivencia sustentable con su entorno, motivo por el cual invitan a la audiencia a la urgente necesidad de mantener, conservar y aprovechar los ecosistemas que, en tiempos actuales, se ven afectados por diversos factores.

Encuentros y Visiones es un foro en el que se habla sobre desafíos, experiencias, éxitos, trabajos e inquietudes de la comunidad artística y gestora, así como del público en general; está disponible en Cultura en Línea, mediante la liga https://www.youtube.com/user/culturayucatan/videos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article El dengue, por lo suelos en Yucatán: hasta Durango está arriba del estado
Next Article Dictamen de Conagua corrobora desastre en 75 municipios por Cristóbal

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?