By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Día del Niño dejará buena derrama entre los comerciantes
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Mérida

Día del Niño dejará buena derrama entre los comerciantes

Última actualización abril 27, 2021 7:29 pm
4 años ago
Share
SHARE

Los negocios establecidos en Yucatán esperan el 30 de abril, Día del Niño registrar un mejor movimiento en las ventas, respecto al 2020, con la implementación del semáforo epidemiológico amarillo, aunque no alcanzarían la derrama del 2019 por ese festejo que fue de 624 millones de pesos.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque señaló que esta fecha es de gran tradición en todo el país, por ello siempre se tenían expectativas muy altas en varios giros hasta antes del inicio de la pandemia en el 2019.

En ese día, dijo, los padres de familia acostumbran a dar algún presente a los pequeños, lo cual incentiva la actividad comercial que a su vez impacta en la economía del estado y representa un alivio para miles de negocios que en otras temporadas del año no tienen ventas altas.

El líder empresarial aseguró que en el caso de Yucatán las expectativas para estos días son mejores que el año pasado, como resultado de la ampliación de horarios y aforos en diversos giros como: restaurantes, tiendas de ropa, lugares de esparcimiento, entre otros, lo que representa un respiro para muchos negocios locales, que resintieron la poca actividad que se tenía por el Coronavirus.

“Aunque no se alcanzará la derrama de 2019, de 624 millones de pesos, se espera obtener entre un 60-80% por ciento de esa cifra, es decir, entre 370-490 millones de pesos”, apuntó.

Iván Rodríguez aseveró que con el cambio a amarillo en el semáforo se dinamizarán las ventas y se espera que a partir hoy martes al viernes 30 de abril tener más movimiento en negocios relacionados con electrónica, celulares, consolas de video juegos, tabletas, juguetes, restaurantes, esparcimiento, ropa y calzado, dulces y chocolates y regalos en general.

Confió en que la derrama que se obtenga en estos días permitirá a muchas empresas ponerse al corriente en sus pagos a proveedores, renta, y demás compromisos que adquirieron para subsistir durante los meses de inactividad que tuvieron muchos negocios.

También, anotó, se evitará que se continúen perdiendo empleos, y ayudará recuperar los que se perdieron a consecuencia de la pandemia.

Rodríguez Gasque destacó que los comerciantes han implementado medidas y protocolos sanitarios para garantizar la salud, tanto de consumidores como de empleados, anotó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Fomenta Cecilia Patrón el empleo y mano de obra inclusiva
Next Article Se suicida reo del Cereso de Mérida

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?