By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Detección oportuna, clave contra el cáncer infantil
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Salud

Detección oportuna, clave contra el cáncer infantil

Última actualización febrero 16, 2022 2:14 am
3 años ago
Share
SHARE

-AMANC hizo un llamado a la sociedad para apoyar la lucha contra este mal

Recalcan que la detección oportuna es el arma más eficaz para atender un posible caso de cáncer infantil.

La directora de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) en Yucatán, Marissa Goff Rodríguez, recalcó que es imperante que los padres de familia, docentes y población en general puedan detectar las señales de aviso que esta enfermedad genera, de modo que un posible caso pueda ser atendido a tiempo.

«Tenemos que detectar entre los niños. Por ejemplo, es ese niño que tiene una calentura que no se le quita, el niño que tiene un cansancio diferente, palidez, moretones en la piel», refirió.

«También puede ser una lucecita en el ojo, una capita blanca, dolores de cabeza, que lleguen hasta vomitar, puntos rojos en la piel o inflamación en el abdomen», agregó en torno a las posibles señales de un caso de cáncer.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la entrevistada remarcó que si hay dos o tres de estos síntomas, lo más recomendable es acudir con un médico para una valoración adecuada del paciente.

Cifras oficiales señalan que por año en México se detectan hasta 6 mil casos de este mal, mientras que en Yucatán, la cifra alcanza hasta los 200.

En el caso de Yucatán, hasta el 60% de los pequeños que inician tratamiento por algún tipo de cáncer logran superarlo, aunque todos los involucrados en el combate a esta enfermedad refieren que se busca incrementar esta cifra por el bien de los pacientes.

Sobre la labor que realiza Amanc, su directora refirió que constantemente apoyan a familias de pequeños con cáncer, por lo que insistió en que el nuevo centro que entrará en funciones en breve contarán con un nuevo centro de atención para estas personas.

«Desgraciadamente, cada mes se detectan de cuatro a cinco niños de nuevo diagnóstico. La población de niños con cáncer ha crecido mucho. Ya nos urgía un lugar donde hospedarlos porque con el centro Amanc que tenemos es muy pequeño, necesitábamos algo más grande», apuntó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Momento clave en la historia, para poner las bases del Yucatán del futuro: Gobernador Mauricio Vila Dosal
Next Article Confirman multas por no informar

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?