By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Denuncian nuevo oportunismo político de la fracción rolandista en el Congreso local
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Nota DestacadaPolítica y Gobierno

Denuncian nuevo oportunismo político de la fracción rolandista en el Congreso local

Última actualización noviembre 29, 2018 10:41 pm
6 años ago
Share
SHARE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Luego de salir derrotado en sus intentos anteriores, el coordinador de la fracción rolandista en el Congreso local, Felipe Cervera Hernández, ya tiene nueva arma para obstaculizar al gobierno de Mauricio Vila.

En la sesión del miércoles, el legislador priista presentó una propuesta para aumentar en un 23% las participaciones de los municipios, pero lejos de abonar al fortalecimiento municipal, lo utiliza para obstaculizar los planes del nuevo gobierno estatal tales como equipar los hospitales y en general mejorar todo el sistema de salud con médicos las 24 horas, traslados médicos y medicinas disponibles, consideró Asís Cano Cetina, presidente estatal del PAN.

Aunque durante 11 años el PRI detentó el poder en Yucatán, y durante ese tiempo Cervera Hernández fue diputado federal y local, nunca hizo ninguna propuesta como la de ayer, en la que pide reformas al artículo 5 de la Ley de Coordinación Fiscal que aumentarán las aportaciones a los municipios a un 23% de los recursos que perciba el Estado.

Al respecto, Cano Cetina la propuesta del diputado rolandista es financieramente inviable toda vez que los estados se verán afectados ante la eventual eliminación del ramo 23 por parte del gobierno federal.

“La propuesta priista es incongruente y va contra la realidad, tanto nacional como local. Lo que proponen solo es posible si aumenta el envío de recursos desde la Federación, algo que no se aplica para este caso, pues para el próximo año el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2019) no se contemplan aumentos ni para los municipios ni mucho menos para los Estados”, agregó.

Cano Cetina señaló que no sólo no se contempla aumento sino que, en el caso específico de Yucatán, las participaciones federales podrían disminuir, lo que causaría, en términos reales, mil 300 millones de pesos menos en el presupuesto.

Funcionarios del nuevo gobierno denunciaron un faltante de más de mil 900 millones de pesos de la administración rolandista.

A esas complicaciones presupuestarias se agregan las heredadas de la administración anterior, como la contingencias por más de dos mil 500 millones de pesos derivadas de observaciones hechas por órganos fiscalizadores, la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública, y el faltante de mil 800 millones.

El presidente estatal del PAN explicó que tanto el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como el gobernador Mauricio Vila Dosal han dado prioridad a la austeridad, “algo que parece no comprender el PRI”.

“Llama la atención que durante once años de administraciones priistas —donde siempre tuvieron la mayoría en el Congreso— nunca se presentó una iniciativa similar para cambiar las fórmulas de participaciones a municipios, y por el contrario, se les reducían”.

Insistió en que detrás de esta iniciativa existe un móvil político para obstaculizar, por ejemplo, los planes del nuevo gobierno estatal tales como mejorar todo el sistema de salud, capacitar y equipar a elementos policíacos y reforzar la lucha contra la violencia hacia la mujer, por citar algunos casos específicos.

“Una eventual reorientación del presupuesto pondría en peligro los programas sociales dedicados a atender las demandas más sentidas de los ciudadanos”, sostuvo.

Recordó que además de que la administración anterior le dejó al nuevo gobierno un boquete de 1,800 millones de pesos, auditorías pendientes y menos recursos ahora con el pretexto de una falsa defensa al municipalismo, se pretende reducir al gobierno estatal a la inoperancia.

“Es claro que el PRI después de perder la presidencia de la República y el gobierno estatal busca la manera de colocar a sus estructuras y nóminas políticas en municipios para continuar sobreviviendo a costa del erario”, consideró Cano Cetina.

“Así lo intentaron ya en Quintana Roo y en el estado de Veracruz por mencionar algunos ejemplos. Este es el verdadero trasfondo de la iniciativa de Cervera Hernández”.

Como hemos informado, la fracción rolandista en el Congreso local trató hasta donde pudo de impedir la aprobación de las reformas al Código de Administración Pública de Yucatán (CAPY).

También salió en defensa del ex gobernador Rolando Zapata Bello cuando se denunció el faltante de casi dos mil millones de pesos que dejó la administración anterior.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article Acaban para siempre con drogas y piratería
Next Article Invitan a donar para cobijar a meridanos en situación vulnerable
Leave a Comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?