By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Entretenimiento
Reading: Denominan Xibalbá a subvariante BW.1 de Covid-19
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Bienvenidos
  • Mérida
  • Policía
  • Política y Gobierno
  • Yucatán
  • Deportes
  • Nacional
  • Municipios
  • Turismo
  • Entretenimiento
Have an existing account? Sign In
Follow US
© Yucatán Ahora 2024. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Denominan Xibalbá a subvariante BW.1 de Covid-19

Última actualización noviembre 29, 2022 2:34 am
2 años ago
Share
SHARE

A tres semanas de la aparición de la variante específica del sublinaje de Ómicron BW.1 de Covid-19, ésta fue bautizada como Xibalbá, en alusión al inframundo maya, ya que el 93.68 por ciento de los primeros casos reportados son de la Península de Yucatán.
Es decir, la gran mayoría de estos primeros casos de BW.1 son autóctonos, además que es un sublinaje de BA.5.6.2, sin embargo al momento no son consideradas subvariantes de Omicron bajo monitoreo por la OMS.
El nombre de este sublinaje de Ómicron fue establecido por el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rodrigo García López, quien afirmó que se trata de una nueva subvariante del virus de SARS-CoV-2, cuya mayoría de casos está en el sureste del país.
De acuerdo con “Reporte de vigilancia genómica del virus SARS-CoV-2 en México. Distribución nacional y estatal de variantes al 07 de noviembre de 2022”, hubo 21 casos de la variante específica del sublinaje de Ómicron BQ.1 están distribuidos en siete estados, mientras que los 95 de la BW.1, están en seis entidades federativas.
La subvariante BQ.1 y la BQ.1.1 son denominadas como “perro del infierno”, en referencia al Cancerbero de Hades, un monstruo de tres cabezas cuya misión era proteger las puertas del inframundo griego, para evitar que los muertos salieran de ahí así como la entrada de personas vivas.
Ahora, a la sublinaje BW.1 se le denominó como Xibalbá, el reporte de vigilancia genómica del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), del total de casos, 85 son de Yucatán, cuatro de Campeche, dos de Tabasco, cifra similar del Estado de México, y el resto, de la Ciudad de México y Nuevo León.
Mientras que la Cancerbero, del total de casos, nueve son de la Ciudad de México, cuatro de Yucatán, dos del Estado de México, Nuevo León y Baja California Norte, respectivamente, mientras que el resto, de Chiapas y Querétaro.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Share This Article
Facebook Email Print
Previous Article HA SIDO COMPLICADO CONSEGUIR RECURSOS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, PERO NO NOS QUITA EL ENTUSIASMO NI LAS GANAS: BERTHA CEH CASTILLO, SUEÑOS DE ÁNGEL A.C.
Next Article Especialistas controlarían el Alzheimer con la microbiota intestinal

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?